La Legislatura aprobó la compra de nuevos vagones para el subte y la construcción de un nuevo Centro de Exposiciones

La Legislatura aprobó ayer el proyecto que autoriza al ejecutivo a tomar un préstamo financiero del Banco de Exportación e Importación de la República Popular de China (China Eximbank), para comprar 105 vagones para la línea A de subterráneos.

El monto del crédito asciende a 190 millones de dólares “o su equivalente en pesos”, según señala el texto del proyecto. El préstamo permitirá renovar la flota de vagones de la línea A que une las estaciones de Plaza de Mayo, en el microcentro porteño con la estación San Pedrito, recientemente inaugurada en el barrio de Flores..

Además, se aprobó la creación de un nuevo centro de exposiciones,con 54 votos positivos.

El nuevo centro se desarrollará bajo tierra, en el predio colindante al actual Centro Municipal de Exposiciones, y abarca 18.000 m2, mientras que 8.000 m2 serán para estacionamiento vehicular y 2.000 m2 para carga y descarga. Según el proyecto, sobre este predio se desarrollarán nuevos espacios verdes, que conformarán un gran parque público que complementarán los existentes: el Parque Thays y la Plaza de las Naciones Unidas.

“La totalidad del Proyecto, junto con el Parque Thays, la Facultad de Derecho y la Plaza Naciones Unidas conformarán un conjunto urbano de singular calidad, significación, reconocimiento y prestigio internacional, permitirá amplias posibilidades de uso, dadas sus vinculaciones con el entorno y con el transporte público”, agrega el texto firmado por los legisladores Karina Spalla y Cristian Ritondo (PRO).

En ese sentido, el sector quedará vinculado con la red de subterráneos a partir de la extensión de la línea H de Subterráneos, que incluye una estación, en proximidad al predio y que vinculará el Barrio de Pompeya con Retiro.

Con relación al sector en el que actualmente se localiza el Centro Municipal de Exposiciones, la iniciativa señala que será zonificado como Distrito UP (Distritos Urbanización Parque. Corresponden a zonas destinadas a espacios verdes o parquizados de uso público), con el objeto de su integración paisajística con el nuevo Parque que se desarrollará por sobre la cubierta del próximo Centro de Exposiciones y Convenciones completando los espacios verdes que se propone poner en valor a través de la intervención que se plantea para este sector urbano.

Fuente: Diario Z


COMENTARIOS