- Archivo
- 23.10.2013
Función de circo con adultos mayores
La ministra de Desarrollo Social porteña, Carolina Stanley, y el subsecretario de Tercera Edad, Claudio Romero, participaron de la actividad intergeneracional “El Circo, Vos y Yo”, que se realizó conjuntamente con grupos de adultos mayores, niños de edad escolar y adolescentes.
Stanley, en la actividad desarrollada en el Centro Cultural Adán Buenosayres, consideró que “el trabajo intergeneracional es una herramienta útil para mejorar nuestras sociedades. Más aún si lo llevamos a cabo en clave de impacto colectivo. Estos programas pueden ayudarnos a recrear y a fortalecer los vínculos entre personas y grupos que son tan esenciales para afrontar muchos retos que tenemos por delante, incluir nuestros niños y jóvenes, cuidar y dignificar a las personas mayores, ofrecer oportunidades de participación para contribuir al bien común, o transmitir esperanza en que nuestras sociedades pueden ser menos discriminatorias, más justas y más solidarias.”
El show contó la actuación de la actriz Silvia Peyrou, además de magos, payasos, bailarines, cómicos, malabaristas, acróbatas, murgueros y en el cierre un homenaje a Gaby, Fofó y Miliki.
La realización de “El Circo, Vos y Yo” tuvo como objetivo potenciar la creatividad y la capacidad artística y estética, fomentar la interrelación humana y la integración social, promover la integración intergeneracional, favorecer la socialización, ampliando el círculo de relaciones, acrecentar el nivel de conocimientos y valorar los saberes no académicos, rescatando el conocimiento desde su propia experiencia, cultura e historia, prevenir situaciones de aislamiento, ayudando a superar el incremento de la interioridad propio de ésta etapa de la vida y descubrir nuevas potencialidades.
Stanley, en la actividad desarrollada en el Centro Cultural Adán Buenosayres, consideró que “el trabajo intergeneracional es una herramienta útil para mejorar nuestras sociedades. Más aún si lo llevamos a cabo en clave de impacto colectivo. Estos programas pueden ayudarnos a recrear y a fortalecer los vínculos entre personas y grupos que son tan esenciales para afrontar muchos retos que tenemos por delante, incluir nuestros niños y jóvenes, cuidar y dignificar a las personas mayores, ofrecer oportunidades de participación para contribuir al bien común, o transmitir esperanza en que nuestras sociedades pueden ser menos discriminatorias, más justas y más solidarias.”
El show contó la actuación de la actriz Silvia Peyrou, además de magos, payasos, bailarines, cómicos, malabaristas, acróbatas, murgueros y en el cierre un homenaje a Gaby, Fofó y Miliki.
La realización de “El Circo, Vos y Yo” tuvo como objetivo potenciar la creatividad y la capacidad artística y estética, fomentar la interrelación humana y la integración social, promover la integración intergeneracional, favorecer la socialización, ampliando el círculo de relaciones, acrecentar el nivel de conocimientos y valorar los saberes no académicos, rescatando el conocimiento desde su propia experiencia, cultura e historia, prevenir situaciones de aislamiento, ayudando a superar el incremento de la interioridad propio de ésta etapa de la vida y descubrir nuevas potencialidades.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS