- Archivo
- 22.10.2013
Victoria Montenegro: "No puede haber núcleos duros de pobreza en la ciudad más rica del país"
La candidata a diputada nacional del Frente para la Victoria porteño y secretaria de Derechos Humanos de Kolina consideró como "una actitud criminal" la subejecución de partidas presupuestarias por parte del PRO.
"Es terrible esto que tiene la Ciudad de Buenos Aires de destinar más fondos a la publicidad que a la educación y a la salud", dijo a Télam Montenegro, quien detalló: "A los pocos vecinos de las inundaciones que el Gobierno de la Ciudad les respondió lo hizo sacándole recursos a las personas que perciben la ciudadanía porteña, al más pobre, que nunca más se lo devolvió".
Hija de Hilda Ramona Torres y Roque Orlando Montenegro, dos militantes de la JP primero y luego del ERP de Salta, Victoria nació el 31 de enero de 1976 y trece días después un grupo de tareas entró en la casa donde vivían, en la localidad bonaerense de Boulogne, asesinó a sus padres y se la robó, pero gracias a la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo ella recuperó su identidad en 2000 y se reencontró con su familia en 2001.
La militante de Kolina que es quinta en la lista de diputados del FpV expresó que “no puede haber núcleos duros de pobreza en la ciudad más rica del país, no se entiende que no haya cloacas, que no haya agua, porque sí hay fondos. De hecho los fondos que le saca a las condiciones mínimas para que las personas puedan vivir con sus derechos humanos asegurados, los utiliza para publicidad”.
"Hay una actitud que tiene el Gobierno de la Ciudad que a mi entender es criminal, que es subejecutar presupuesto. No es que no tiene el dinero, lo tiene y no lo gasta", dijo Victoria, y agregó: "Espacio y momento que ve el Gobierno de la Ciudad para cerrar un aula es bienvenido y cada aula que se cierra en una escuela pública son 40 chicos que quedan fuera del sistema, y son estos chicos que están en una situación de altísima vulnerabilidad".
"Para que uno pueda entender lo terrible de la gestión macrista, la concesión de las viandas es a la misma empresa en todo el distrito, pero las que van a la zona norte de la capital no son las que van a la zona sur", manifestó Montenegro, quien ejemplificó: "Mis hijos van a escuela pública en la zona sur de la ciudad y tienen que comer otra cosa que la que comen los de la zona norte".
"Nunca fue tan brutal el abandono que tienen la mayoría de los barrios, pero el sur es realmente terrible. Lo que pasa con las escuelas públicas, los hospitales, los centros de acceso a la salud y ahora puntualmente lo que está intentando hacer el Gobierno de la Ciudad, entregar a la concesión privada parte del Parque Roca y de las Victorias", denunció la candidata a diputada nacional.
En ese marco, Montenegro comparó lo que hace el Estado nacional con el Pro.Cre.Ar y lo que hace el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, "que es darle los fondos al Banco Ciudad, que tiene intereses que son altísimos", de manera tal que "todo va a lo privado, a tercerizar la salud, educación, la gestión".
"Hoy tenemos una ciudad de Buenos Aires que, a diferencia de lo que hacemos los argentinos a nivel nacional, se endeuda en dólares porque es barato, pero lo que hoy es barato dentro de algunos años va a ser carísimo para los porteños", afirmó la dirigente porteña, quien agregó: "Tenemos la ciudad más rica de todo el país pero con la brecha más grande entre los que más y menos tienen".
"Lo que más duele es la impunidad que tienen para mentir gracias a ese blindaje que tienen en el Gobierno de la Ciudad por parte de los grandes medios", dijo Montenegro. "Somos la única opción progresista, después es todo derecha, todos fueron a festejar a TN. Así que es muy simple ver a quién responden", expresó la candidata.
“Que Jorge (Taiana) se haya sumado es un aporte enorme a nuestra lista, con Daniel (Filmus) y Juan (Cabandié), porque le va a sumar muchísimo no solo a la lista de legisladores sino también va a ser una incorporación muy fuerte en la Legislatura para dar el debate”, añadió Montenegro.
"Nuestro objetivo es ser gobierno en 2015 en la Ciudad de Buenos Aires porque hicimos maravillas cuando nos dieron un país fundido y en las provincias más pobres de nuestra patria, así que imagínense lo que el Frente para la Victoria podría hacer en este distrito", remarcó Victoria Montenegro.
"Es terrible esto que tiene la Ciudad de Buenos Aires de destinar más fondos a la publicidad que a la educación y a la salud", dijo a Télam Montenegro, quien detalló: "A los pocos vecinos de las inundaciones que el Gobierno de la Ciudad les respondió lo hizo sacándole recursos a las personas que perciben la ciudadanía porteña, al más pobre, que nunca más se lo devolvió".
Hija de Hilda Ramona Torres y Roque Orlando Montenegro, dos militantes de la JP primero y luego del ERP de Salta, Victoria nació el 31 de enero de 1976 y trece días después un grupo de tareas entró en la casa donde vivían, en la localidad bonaerense de Boulogne, asesinó a sus padres y se la robó, pero gracias a la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo ella recuperó su identidad en 2000 y se reencontró con su familia en 2001.
La militante de Kolina que es quinta en la lista de diputados del FpV expresó que “no puede haber núcleos duros de pobreza en la ciudad más rica del país, no se entiende que no haya cloacas, que no haya agua, porque sí hay fondos. De hecho los fondos que le saca a las condiciones mínimas para que las personas puedan vivir con sus derechos humanos asegurados, los utiliza para publicidad”.
"Hay una actitud que tiene el Gobierno de la Ciudad que a mi entender es criminal, que es subejecutar presupuesto. No es que no tiene el dinero, lo tiene y no lo gasta", dijo Victoria, y agregó: "Espacio y momento que ve el Gobierno de la Ciudad para cerrar un aula es bienvenido y cada aula que se cierra en una escuela pública son 40 chicos que quedan fuera del sistema, y son estos chicos que están en una situación de altísima vulnerabilidad".
"Para que uno pueda entender lo terrible de la gestión macrista, la concesión de las viandas es a la misma empresa en todo el distrito, pero las que van a la zona norte de la capital no son las que van a la zona sur", manifestó Montenegro, quien ejemplificó: "Mis hijos van a escuela pública en la zona sur de la ciudad y tienen que comer otra cosa que la que comen los de la zona norte".
"Nunca fue tan brutal el abandono que tienen la mayoría de los barrios, pero el sur es realmente terrible. Lo que pasa con las escuelas públicas, los hospitales, los centros de acceso a la salud y ahora puntualmente lo que está intentando hacer el Gobierno de la Ciudad, entregar a la concesión privada parte del Parque Roca y de las Victorias", denunció la candidata a diputada nacional.
En ese marco, Montenegro comparó lo que hace el Estado nacional con el Pro.Cre.Ar y lo que hace el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, "que es darle los fondos al Banco Ciudad, que tiene intereses que son altísimos", de manera tal que "todo va a lo privado, a tercerizar la salud, educación, la gestión".
"Hoy tenemos una ciudad de Buenos Aires que, a diferencia de lo que hacemos los argentinos a nivel nacional, se endeuda en dólares porque es barato, pero lo que hoy es barato dentro de algunos años va a ser carísimo para los porteños", afirmó la dirigente porteña, quien agregó: "Tenemos la ciudad más rica de todo el país pero con la brecha más grande entre los que más y menos tienen".
"Lo que más duele es la impunidad que tienen para mentir gracias a ese blindaje que tienen en el Gobierno de la Ciudad por parte de los grandes medios", dijo Montenegro. "Somos la única opción progresista, después es todo derecha, todos fueron a festejar a TN. Así que es muy simple ver a quién responden", expresó la candidata.
“Que Jorge (Taiana) se haya sumado es un aporte enorme a nuestra lista, con Daniel (Filmus) y Juan (Cabandié), porque le va a sumar muchísimo no solo a la lista de legisladores sino también va a ser una incorporación muy fuerte en la Legislatura para dar el debate”, añadió Montenegro.
"Nuestro objetivo es ser gobierno en 2015 en la Ciudad de Buenos Aires porque hicimos maravillas cuando nos dieron un país fundido y en las provincias más pobres de nuestra patria, así que imagínense lo que el Frente para la Victoria podría hacer en este distrito", remarcó Victoria Montenegro.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS