- Archivo
- 22.10.2013
"Tango 360" con música de Piazzolla se presenta en el Planetario
Hoy martes a las 19 hs en el Planetario “Galileo Galilei”, avenida Sarmiento y Belisario Roldán, se presentará a prensa e invitados el espectáculo "Tango 360, Buenos aires y el amor como nunca se vieron", una obra de alta calidad técnica –diseñada para ser exhibida en escenarios “full dome”- y con la Ciudad y la música de Astor Piazzolla como protagonistas.
En sus 26 minutos de duración, "Tango 360, Buenos aires y el amor como nunca se vieron" cuenta una historia de pasión y baile, con la Buenos Aires como marco y está montada sobre la banda de sonido de "Las Cuatro Estaciones" de Piazzolla, interpretada por el grupo "Escaladrum", encabezado por su nieto Pipi Piazzolla, ganador del Premio Gardel de Oro. El guión original fue escrito por el escritor Rodolfo Rabanal, galardonado con el Premio Municipal de Literatura, entre otras distinciones.
El proceso técnico utilizado, que se valió de filmaciones en 4K y de animaciones de alta complejidad, pone a este espectáculo a la altura de las grandes realizaciones hechas en el mundo dentro del rubro "cine inmersivo", características que tiene el Planetario en su sala principal.
Luego de estrenada en Buenos Aires, "Tango 360" iniciará su recorrida mundial cuando represente a Buenos Aires en el "Festival Full Dome" que se llevará a cabo en Río de Janeiro en el mes de diciembre.
Las exhibiciones para el público serán desde el sábado, de martes a viernes a las 17 hs, y los sábados y domingos, a las 19.30 hs. Entrada: $50. Venta en boletería del Planetario a partir de las 11.30 hs del día de la función.
En sus 26 minutos de duración, "Tango 360, Buenos aires y el amor como nunca se vieron" cuenta una historia de pasión y baile, con la Buenos Aires como marco y está montada sobre la banda de sonido de "Las Cuatro Estaciones" de Piazzolla, interpretada por el grupo "Escaladrum", encabezado por su nieto Pipi Piazzolla, ganador del Premio Gardel de Oro. El guión original fue escrito por el escritor Rodolfo Rabanal, galardonado con el Premio Municipal de Literatura, entre otras distinciones.
El proceso técnico utilizado, que se valió de filmaciones en 4K y de animaciones de alta complejidad, pone a este espectáculo a la altura de las grandes realizaciones hechas en el mundo dentro del rubro "cine inmersivo", características que tiene el Planetario en su sala principal.
Luego de estrenada en Buenos Aires, "Tango 360" iniciará su recorrida mundial cuando represente a Buenos Aires en el "Festival Full Dome" que se llevará a cabo en Río de Janeiro en el mes de diciembre.
Las exhibiciones para el público serán desde el sábado, de martes a viernes a las 17 hs, y los sábados y domingos, a las 19.30 hs. Entrada: $50. Venta en boletería del Planetario a partir de las 11.30 hs del día de la función.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS