- Archivo
- 21.10.2013
Filmus presentará un proyecto de modificación de la ley de Actos Discriminatorios
El senador nacional y candidato a renovar su banca, Daniel Filmus, junto al interventor del INADI, Pedro Mouratian, presentarán esta tarde el proyecto de modificación de la ley de Actos Discriminatorios (23.592), que elaboraron en forma conjunta. La presentación será a las 16 hs en el Salón Arturo Illia del senado nacional, según se informó en un comunicado.
El proyecto aspira a ser una ley “marco” contra la discriminación, ya que "conceptos como la inclusión, la igualdad, la diversidad, la democracia e institucionalidad son incluidos en la nueva norma por ser las bases fundamentales de construcción de ciudadanía, las leyes constituyen instrumentos imprescindibles de protección a los y las ciudadanos/as y de promoción de derechos".
Entre los fundamentos aportados por el INADI para las modificaciones, se destaca la importancia de definir los procesos discriminatorios en tanto fenómeno cultural que “esconde una matriz de pensamiento basada en una injustificable supremacía de `unos´ sobre `otros´, es decir, en una relación de poder".
Asimismo, el desarrollo conceptual exhaustivo de términos como discriminación, racismo, xenofobia, interculturalidad, interreligiosidad, y perspectivas de género, generacional, socioeconómica de pobreza, diversidad afectivo sexual e identidad de género, discapacidad, y aspecto físico forman parte del proyecto de ley.
El proyecto aspira a ser una ley “marco” contra la discriminación, ya que "conceptos como la inclusión, la igualdad, la diversidad, la democracia e institucionalidad son incluidos en la nueva norma por ser las bases fundamentales de construcción de ciudadanía, las leyes constituyen instrumentos imprescindibles de protección a los y las ciudadanos/as y de promoción de derechos".
Entre los fundamentos aportados por el INADI para las modificaciones, se destaca la importancia de definir los procesos discriminatorios en tanto fenómeno cultural que “esconde una matriz de pensamiento basada en una injustificable supremacía de `unos´ sobre `otros´, es decir, en una relación de poder".
Asimismo, el desarrollo conceptual exhaustivo de términos como discriminación, racismo, xenofobia, interculturalidad, interreligiosidad, y perspectivas de género, generacional, socioeconómica de pobreza, diversidad afectivo sexual e identidad de género, discapacidad, y aspecto físico forman parte del proyecto de ley.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS