- Archivo
- 21.10.2013
Los candidatos de Camino Popular dialogaron con vecinos del barrio de Caballito
El legislador y candidato a renovar su banca, Fabio Basteiro sostuvo que “Caballito es gráficamente la reproducción del macrismo en la Ciudad. Es el barrio donde más se construyó y de la manera más desordenada, sin planificación y sin estudios de impacto ambiental – y agregó – quieren sacarle terreno al Club Ferrocarril Oeste y avanzan en construir un shopping sin hacer lo que la Constitución marca".
Respecto a la venta de tierras, Basteiro afirmó que “la idea no es construir viviendas sociales sino emprendimientos inmobiliarios”. Contó además que “hacen estos negociados sin darle participación a las comunas y fundamentalmente profundiza la transferencia de capital social acumulado por el conjunto de los porteños hacia las empresas privadas, en particular al Grupo IRSA que tiene negocios con el Gobierno Nacional y de la Ciudad”.
Por su parte, el candidato a senador Claudio Lozano expresó que “en Caballito faltan espacios verdes porque Macri ha resignificado la idea básica de Evita que consistía en que donde hay una necesidad, hay un derecho por la de donde hay una necesidad, hay un negocio”. “La consecuencia de esto - agrega Lozano - es que el negocio inmobiliario pasa por encima de cualquier plan de urbanización racional de la Ciudad, llevando al crecimiento desmedido de torres, shoppings y mega emprendimientos. Esto trae como consecuencia, además, el colapso en materia de infraestructura de tránsito y transporte, sumado al exceso de cemento reduciendo los espacios verdes y complicando la problemática de las inundaciones”.
Finalmente, el candidato a diputado nacional Itai Hagman señaló que “esta caminata tiene que ver con discutir que este barrio ha sido uno de los principales lugares donde ha avanzado el Boom Inmobiliario. Caballito ha sido un lugar privilegiado para atraer inversiones privadas y no ha generado transformaciones, dificultando paradójicamente el derecho a la vivienda. Se construyen cada vez más viviendas, pero cada vez es más difícil acceder a ellas”, aseguró Hagman y concluyó “esto tiene que ver con una lógica de especulación que no prioriza las necesidades sociales sino el lucro”.
Respecto a la venta de tierras, Basteiro afirmó que “la idea no es construir viviendas sociales sino emprendimientos inmobiliarios”. Contó además que “hacen estos negociados sin darle participación a las comunas y fundamentalmente profundiza la transferencia de capital social acumulado por el conjunto de los porteños hacia las empresas privadas, en particular al Grupo IRSA que tiene negocios con el Gobierno Nacional y de la Ciudad”.
Por su parte, el candidato a senador Claudio Lozano expresó que “en Caballito faltan espacios verdes porque Macri ha resignificado la idea básica de Evita que consistía en que donde hay una necesidad, hay un derecho por la de donde hay una necesidad, hay un negocio”. “La consecuencia de esto - agrega Lozano - es que el negocio inmobiliario pasa por encima de cualquier plan de urbanización racional de la Ciudad, llevando al crecimiento desmedido de torres, shoppings y mega emprendimientos. Esto trae como consecuencia, además, el colapso en materia de infraestructura de tránsito y transporte, sumado al exceso de cemento reduciendo los espacios verdes y complicando la problemática de las inundaciones”.
Finalmente, el candidato a diputado nacional Itai Hagman señaló que “esta caminata tiene que ver con discutir que este barrio ha sido uno de los principales lugares donde ha avanzado el Boom Inmobiliario. Caballito ha sido un lugar privilegiado para atraer inversiones privadas y no ha generado transformaciones, dificultando paradójicamente el derecho a la vivienda. Se construyen cada vez más viviendas, pero cada vez es más difícil acceder a ellas”, aseguró Hagman y concluyó “esto tiene que ver con una lógica de especulación que no prioriza las necesidades sociales sino el lucro”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS