- Archivo
- 18.10.2013
Nenna denunció "mercantilización" de programa educativo en la Ciudad
El diputado kirchnerista advirtió que una empresa proveedora de servicios informáticos del Ministerio de Educación porteño oferta por Mercado Libre la terminalidad del secundario por 495 pesos mensuales.
El legislador Francisco "Tito" Nenna (Frente para la Victoria) denunció que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro de Educación local, Esteban Bullrich, "avalan la mercantilización de Adultos 2000", un programa educativo para que las personas que abandonaron la escuela formal logren la terminalidad de su secundario cursando de modo virtual. "El macrismo está convirtiendo en mercancía, a través de una empresa proveedora del Estado, un derecho social", sostuvo el diputado kirchnerista, y agregó: "el Pro habilitó a un privado a vender por Mercado Libre un curso que garantiza el Estado".
En ese sentido, Nenna responsabilizó al líder del Pro y al titular de la cartera educativa "por entregar a una empresa privada la base de datos de los estudiantes que cursaron o podrían cursar el programa". "Macri y Bullrich permiten a la empresa Kuepa comercializar la terminalidad del secundario mientras vacían el área del Ministerio de Educación que garantiza el cumplimiento de ese derecho", fundamentó.
El programa Adultos 2000 existe desde el 2003 en la Ciudad, acredita 9 mil estudiantes inscriptos y más de 100 mil que han cursado sin culminar el proceso o están en condiciones de hacerlo. La firma Kuepa fue contratada por Bullrich para confeccionar la plataforma virtual que requerían los docentes del área en cuestión a principios del corriente año, a pesar de que el Estado porteño cuenta con el servicio de la repartición Intec, sector donde reportan más de 200 programadores informáticos que podrían haber resuelto el requerimiento sin apelar a un proveedor privado. Sin embargo, la plataforma virtual está inconclusa y los trabajadores de la educación afectados al programa advirtieron que sus propios alumnos reciben la oferta de Kuepa por mail.
El legislador Francisco "Tito" Nenna (Frente para la Victoria) denunció que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro de Educación local, Esteban Bullrich, "avalan la mercantilización de Adultos 2000", un programa educativo para que las personas que abandonaron la escuela formal logren la terminalidad de su secundario cursando de modo virtual. "El macrismo está convirtiendo en mercancía, a través de una empresa proveedora del Estado, un derecho social", sostuvo el diputado kirchnerista, y agregó: "el Pro habilitó a un privado a vender por Mercado Libre un curso que garantiza el Estado".
En ese sentido, Nenna responsabilizó al líder del Pro y al titular de la cartera educativa "por entregar a una empresa privada la base de datos de los estudiantes que cursaron o podrían cursar el programa". "Macri y Bullrich permiten a la empresa Kuepa comercializar la terminalidad del secundario mientras vacían el área del Ministerio de Educación que garantiza el cumplimiento de ese derecho", fundamentó.
El programa Adultos 2000 existe desde el 2003 en la Ciudad, acredita 9 mil estudiantes inscriptos y más de 100 mil que han cursado sin culminar el proceso o están en condiciones de hacerlo. La firma Kuepa fue contratada por Bullrich para confeccionar la plataforma virtual que requerían los docentes del área en cuestión a principios del corriente año, a pesar de que el Estado porteño cuenta con el servicio de la repartición Intec, sector donde reportan más de 200 programadores informáticos que podrían haber resuelto el requerimiento sin apelar a un proveedor privado. Sin embargo, la plataforma virtual está inconclusa y los trabajadores de la educación afectados al programa advirtieron que sus propios alumnos reciben la oferta de Kuepa por mail.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS