El gobierno porteño cobrará impuestos por las calcomanías en los locales

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires empezará a cobrar un impuesto de ocho pesos anuales a las calcomanías publicitarias que los locales tengan pegados en sus vidrieras.

El gravamen fue dispuesto por la nueva Ley Tarifaria porteña, en cuyo artículo 117 se especifica: "Por la publicidad efectuada por anuncios en o con destino a la vía pública, que se perciba desde la vía pública o en lugares de acceso público, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 362 del Código Fiscal, se paga una contribución por cada metro cuadrado o fracción de superficie, de acuerdo al tipo y características a los cuales responden. En caso que la publicidad se efectuara por medio de calcos que no superen el metro cuadrado, se pagará por unidad, por año, y fracción".

Se habían producido demoras en la implementación por los pedidos de explicaciones que realizaron las cámaras publicitarias, pero ahora la administración de Mauricio Macri ya se encuentra lista para empezar a cargar el tributo.

Se estima que los más afectados por el llamado "Impuesto al Calco" serán los bancos, los locales de tarjetas de crédito, las empresas de seguridad y los negocios de ropa, que suelen anunciar sus promociones en sus vidrieras con distintas calcomanías.

No obstante, ante las dudas que surgieron sobre quién debe pagar el impuesto por un calco que anuncia la promoción de una tarjeta de crédito dentro de un local, la cámara dejó en claro que el impuesto siempre estará a cargo de la empresa cuyo nombre figura en la imagen.

Fuente: ElCivico.com


COMENTARIOS