Ferreyra: “En los últimos diez años se avanzó más que nunca en la consolidación de la patria grande”

El candidato a legislador porteño por Alternativa Popular, Pablo Ferreyra, aseguró que "en los últimos diez años se avanzó más que nunca en la historia en la unidad latinoamericana y en la consolidación de la patria grande", al participar de la celebración del Día de la Diversidad cultural.

Ferreyra compartió la Fiesta de la Virgen de Copacabana, organizada por la comunidad boliviana en el centro de Buenos Aires, junto al vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera y otros dirigentes.

"En los últimos diez años se avanzó más que nunca en la historia en la unidad latinoamericana y en la consolidación de la Patria Grande", destacó Ferreyra y agregó: "Frente al resurgimiento de la derecha en ciertos países de continente, es imprescindible mantener y fortalecer esa unidad y la lucha antimperialista".

El primer candidato a legislador porteño por Alternativa Popular participó de una mateada con los vecinos de Boedo y de una mesa debate sobre la situación de la educación en la ciudad de Buenos Aires. La mateada se realizó en el Centro Cultural El Surco, donde debatió con los vecinos de Boedo las principales problemáticas del barrio y sus posibles soluciones.

Allí, señaló que, por ejemplo, “el hecho de que la basura y la seguridad sean dos de las cuestiones que más preocupan a los vecinos, cuando se trata de los temas a los que el gobierno porteño destina la mayor parte del presupuesto, refleja la incapacidad del macrismo".

"Este año, se licitó por 10 años más el servicio de control de los residuos por $2.900 millones anuales. Es el contrato más caro y uno de los que menos resultados mostró desde que el PRO asumió su gestión. Hoy pudimos corroborar que en la Comuna 5 hay zonas en las que, a lo largo de más de cinco cuadras, no hay un solo contenedor de basura”
, remarcó, según se indicó en un comunicado de prensa.

“En cuanto a seguridad, el presupuesto 2013 destina una de sus mayores partidas a la Policía Metropolitana que, si bien nació mediante un proyecto consensuado en la Legislatura para que fuera un cuerpo de proximidad con la comunidad, desde sus comienzos reproduce las prácticas y los vicios de la Policía Bonaerense y la Policía Federal, dos fuerzas de seguridad vetustas y corruptas”, concluyó.

Ferreyra participó también de una mesa debate sobre la situación de la educación en la ciudad en el Bachillerato Popular Raymundo Gleyzer, de Parque Patricios. Allí debatió con el director del Bachillerato y candidato de Alternativa Popular, Juan Ignacio García, la también integrante de la lista Aldana Martino y el referente de la juventud de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Felipe Vega Terra (UTE).


COMENTARIOS