- Archivo
- 15.10.2013
Lousteau quiere "jurados populares para juzgar a los corruptos"
El candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires del frente Unen propuso la creación de "jurados populares" para "juzgar a los corruptos, sean del sector público o del sector privado" y sostuvo la necesidad de "generar un cambio cultural".
Acompañado por los candidatos a legisladores porteños Gustavo Vera, Hernán Rossi y Juan Nosiglia, Lousteau compartió un almuerzo junto a vecinos de las Comunas 5 y 6, en el Comité Illia, ubicado en José Mármol al 700.
Allí, el economista pidió a los porteños que "no se acostumbren a la trata de personas, o que la vida valga un par de zapatillas o que los bancos se queden con nuestro dinero". En ese contexto, aseguró que "la política está cada vez más alejada de la gente" y remarcó que "la resistencia a la degradación que viene viviendo la Argentina es que nació UNEN; de la misma manera en que nació el radicalismo".
"Si queremos construir un futuro distinto no basta con reclamarlo, si queremos construir un futuro distinto no basta con oponernos; tenemos que construir con materiales más sanos, tener paciencia y generar un cambio cultural", completó.
En otro tramo de su discurso, Lousteau reivindicó el gobierno de Raúl Alfonsín y, en particular, el histórico juicio a las juntas militares por delitos de lesa humanidad. En ese marco, sostuvo que "ahora tenemos por delante una tarea colectiva en la que en lugar de un juicio a las juntas podamos hacer algo similar a un juicio con jurado popular para los corruptos, sean del sector público o del sector privado".
"Nos va a llevar mucho tiempo, nos va a llevar mucho esfuerzo, pero es el único camino que vale la pena", concluyó.
Acompañado por los candidatos a legisladores porteños Gustavo Vera, Hernán Rossi y Juan Nosiglia, Lousteau compartió un almuerzo junto a vecinos de las Comunas 5 y 6, en el Comité Illia, ubicado en José Mármol al 700.
Allí, el economista pidió a los porteños que "no se acostumbren a la trata de personas, o que la vida valga un par de zapatillas o que los bancos se queden con nuestro dinero". En ese contexto, aseguró que "la política está cada vez más alejada de la gente" y remarcó que "la resistencia a la degradación que viene viviendo la Argentina es que nació UNEN; de la misma manera en que nació el radicalismo".
"Si queremos construir un futuro distinto no basta con reclamarlo, si queremos construir un futuro distinto no basta con oponernos; tenemos que construir con materiales más sanos, tener paciencia y generar un cambio cultural", completó.
En otro tramo de su discurso, Lousteau reivindicó el gobierno de Raúl Alfonsín y, en particular, el histórico juicio a las juntas militares por delitos de lesa humanidad. En ese marco, sostuvo que "ahora tenemos por delante una tarea colectiva en la que en lugar de un juicio a las juntas podamos hacer algo similar a un juicio con jurado popular para los corruptos, sean del sector público o del sector privado".
"Nos va a llevar mucho tiempo, nos va a llevar mucho esfuerzo, pero es el único camino que vale la pena", concluyó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS