- Archivo
- 11.10.2013
Horacio Pietragalla calificó de "desafortunada e irresponsable" la intervención de Carrió
El diputado nacional del FpV y nieto restituido lo afirmó luego de la participación de Elisa Carrió en un debate televisivo y consideró que su postura frente a las políticas de derechos humanos nacionales "lastiman a la democracia".
El legislador se refirió así al debate televisivo emitido por la señal de cable TN, propiedad del grupo Clarín, en el que debatieron los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad para las elecciones del 27 de octubre, Juan Cabandié (FpV), Sergio Bergman (PRO) y Elisa Carrió (UNEN).
En uno de los tramos, la actual diputada definió como "fascistas" los métodos utilizados por la Justicia para establecer la identidad de los posibles hijos de desaparecidos apropiados por la dictadura cívico militar, al referirse a los allanamientos realizados con los hijos adoptados de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble.
"En un espacio como ése, donde el monopolio se favoreció haciendo negocios con la dictadura (por Papel Prensa) es de una irresponsabilidad gigante", cuestionó Pietragalla al subrayar que "los únicos fascistas fueron los militares, los grupos económicos y los civiles cómplices que apoyaron el golpe".
Pietragalla lamentó que "nuestras Abuelas se mueran sin conocernos", al aludir a los 400 nietos que aún son buscados por Abuelas de Plaza de Mayo y que la actual diputada de la Coalición Cívica "arma montajes payasescos sin llevar ninguna denuncia a la justicia".
El nieto restituido en 2003 y actual secretario de Derechos Humanos de La Cámpora se refirió también a la frase de Carrió dirigida a Cabandié -nieto restituido y actual legislador porteño- como alguien que "sabe que los delitos no se heredan", y que la obligó a pedir disculpas públicas.
"Después de 10 años donde se reivindicaron las políticas de derechos humanos, pueden estar o no de acuerdo con la militancia, pero no asociarlo a los delitos que cometieron los militares" dijo Pietragalla.
El legislador se refirió así al debate televisivo emitido por la señal de cable TN, propiedad del grupo Clarín, en el que debatieron los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad para las elecciones del 27 de octubre, Juan Cabandié (FpV), Sergio Bergman (PRO) y Elisa Carrió (UNEN).
En uno de los tramos, la actual diputada definió como "fascistas" los métodos utilizados por la Justicia para establecer la identidad de los posibles hijos de desaparecidos apropiados por la dictadura cívico militar, al referirse a los allanamientos realizados con los hijos adoptados de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble.
"En un espacio como ése, donde el monopolio se favoreció haciendo negocios con la dictadura (por Papel Prensa) es de una irresponsabilidad gigante", cuestionó Pietragalla al subrayar que "los únicos fascistas fueron los militares, los grupos económicos y los civiles cómplices que apoyaron el golpe".
Pietragalla lamentó que "nuestras Abuelas se mueran sin conocernos", al aludir a los 400 nietos que aún son buscados por Abuelas de Plaza de Mayo y que la actual diputada de la Coalición Cívica "arma montajes payasescos sin llevar ninguna denuncia a la justicia".
El nieto restituido en 2003 y actual secretario de Derechos Humanos de La Cámpora se refirió también a la frase de Carrió dirigida a Cabandié -nieto restituido y actual legislador porteño- como alguien que "sabe que los delitos no se heredan", y que la obligó a pedir disculpas públicas.
"Después de 10 años donde se reivindicaron las políticas de derechos humanos, pueden estar o no de acuerdo con la militancia, pero no asociarlo a los delitos que cometieron los militares" dijo Pietragalla.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS