El Planetario para ciegos: “El cielo para todos III”

El Planetario “Galileo Galilei” dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una nueva versión de un proyecto novedoso e integrador, con más de una década de historia.

Hace doce años, el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”, ubicado en avenida Sarmiento y Belisario Roldán, puso en marcha “El Planetario para Ciegos: el Cielo para Todos”, un proyecto inédito a nivel nacional, y uno de los pocos en su tipo a nivel mundial. Ahora, sobre la base de la experiencia ganada en casi 200 funciones (en las que participaron más de 2.000 personas no videntes y disminuidos visuales), se presenta una nueva versión, completamente superadora, tanto desde los contenidos y las estrategias didácticas, como de los materiales y la tecnología utilizada. El estreno de “El Cielo para Todos III” será hoy viernes a las 19 hs en la sala de espectáculos del Planetario.

Las funciones son libres y gratuitas. Se realizan, previa concertación telefónica, en días y horarios a combinar. Informes: de lunes a viernes, llamando de 10 a 16 hs. Teléfonos 4771-9393 y 4771-6629.

“El Planetario para Ciegos: el Cielo para Todos III” es un espectáculo de divulgación científica, destinado principalmente a personas ciegas o disminuidas visuales. Esencialmente, es un planetario táctil y auditivo, con un relato grabado, musicalizado y ambientado. Y su objetivo es acercar al público no vidente al conocimiento del cielo, de las estrellas, y de la astronomía en general.

Durante cada presentación, de poco más de media hora de duración, el público “viaja” por el cielo, identificando estrellas, constelaciones, y el trazado de la Vía Láctea, y al mismo tiempo, accede a distintas nociones astronómicas (especialmente aquellas que tienen que ver con las estrellas).


COMENTARIOS