Una nieta restituída lamentó que Carrió "hable desde la ignorancia"

La candidata a diputada nacional del Frente para la Victoria, Victoria Montenegro, cuestionó la participación de Carrió en un debate televisivo donde sostuvo que los métodos utilizados por la justicia para establecer la identidad de posibles hijos de desparecidos son "fascistas".

"El que la escucha piensa que una horda de salvajes arrancan la sangre de los brazos de las personas, pero Carrió no sabe que exite una ley del Banco Nacional de Datos Genéticos y que la Corte Suprema de Justicia avaló los allanamientos de objetos personales para casos de supuestos hijos de desaparecidos apropiados por la dictadura cívico-militar", explicó Montenegro en declaraciones a Télam.

Montenegro, quien recuperó su identidad en 2011, se refirió así al debate televisivo convocado por el canal de noticias TN y en el que participaron los candidatos a diputados porteños para las elecciones del 27 de octubre, Juan Cabandié (FpV), Sergio Bergman (PRO) y Elisa Carrió (UNEN).

"El Estado hace lo que tiene que hacer, que es reconocer que hubo un estado terrorista que robó bebés y tiene que hacerse cargo de ese horror y arbitrar todos los medios para restituír la identidad a la víctima", sostuvo la candidata porteña.

Y defendió los allanamientos permitidos por la ley para obtener muestras al recordar que "los que tuvimos que entregar sangre nos llevó años de culpa y lo que se busca es correr a la víctima de ese lugar de abogado de los victimarios".

Montenegro recordó que "una abuela busca a sus nietos todos los días de su vida y en temas tan importantes como éstos, la señora Carrió nada dice de los cómplices civiles de la dictadura y de la apropiación de Papel Prensa".

"La verdad se tiene que buscar como corresponde y lo cierto es que hay 400 desaparecidos con vida que caminan hoy por cualquier esquina de Buenos Aires sin saber su verdadera identidad", aseguró Montenegro.


COMENTARIOS