Actividades gratuitas en el Ágora de la Paz de Marta Minujín en Plaza Alemania

En el Ágora de la Paz, obra de Marta Minujín en la Plaza Alemania, avenida del Libertador y Cavia, se desarrollan distintas actividades organizadas por el Ministerio de Cultura porteño. La obra podrá ser visitada, con entrada libre y gratuita, hasta el domingo en el horario de 11 a 19 hs.

El último día, cada una de las personas asistentes podrá retirar un libro, hasta los dos metros de altura (2mts.). A partir de allí los libros serán alcanzados por el personal que se encontrará en andamios, para tal efecto.

Actividades:
Jueves

11 hs: Cuentos con aire libre, relatos unidos por la amistad, la paz y la libertad, tres cualidades indispensables para la construcción de la democracia. Por Daniela Magnone
12 hs: Decir amigo, testimonios de amistad. Micrófono abierto. Coordina Sandra Votta
15 hs: La musa bicéfala, poesiaargentina.com presenta a algunos de los poetas más importantes de la escena literaria contemporánea, que explorarán el vínculo entre poesía y música
16 hs: Concierto Coral. A cargo del Coro de empleados del Gobierno de la Ciudad dirigido por Pablo Quinteros. Repertorio popular latinoamericano
17 hs: Manuel Belgrano y la construcción de la libertad, en forma de relato, el itinerario de Belgrano para difundir la libertad económica y su lucha contra el monopolio español. Su labor como general y sus textos en pos de la libertad política, como el primer modelo de constitución, y otros momentos de su pensamiento. Por Esteban Ierardo
18 hs: Kavafis, un viaje teatral sobre la vida y obra literaria de Konstantino Kavafis, el ilustre poeta griego. Su literatura con gran libertad en su trabajo creador, nos conduce por los eternos interrogantes de la humanidad. Dirige Helena Tritek
19 hs: 30 años de periodismo. Ernesto Tenembaum y Pablo Avelluto dialogan sobre el periodismo desde la vuelta de la democracia

Viernes
11 hs: Escribo tu nombre Libertad, la narradora Ana Padovani ofrece una selección de sus cuentos favoritos que hablan de paz, amistad y libertad
11.45 hs: Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Tales
12 hs: Decir amigo, testimonios de amistad. Micrófono abierto. Coordina Sandra Votta
12.45 hs: Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Anaximandro
13 hs: Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Empédocles
15 hs: Kamishibai hipnótico, poesiaargentina.com presenta relatos poéticos contados a partir de una antigua técnica de teatro de papel oriental
15.45 hs: Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Anaxímenes
16 h Para superar el miedo a la libertad, una obra de Erich Fromm. Las causas históricas de las amenazas a la libertad y un camino para su recuperación y ejercicio. Por Esteban Ierardo
16.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Pitágoras
17 h 30 años escribiendo, Silvia Hopenhayn dialoga con Silvia Iparraguirre acerca de sus 30 años de trayectoria literaria
17.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Xenófanes
18 h Encuentro coral, voces en el Ágora

Sábado
11.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Heráclito
12 h Decir amigo, testimonios de amistad. Micrófono abierto. Coordina Sandra Votta
13.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Parménides
14 h Suelta de palabras, la palabra como transmisora de las ideas de paz, amistad y libertad. Taller de promoción de la lectura. Por Selva Bianchi
14.30 h El poder de las palabras, performance poéticas: poesiaargentina.com presenta a dos poetas argentinas contemporáneas que desplegarán en escena la potencia vital de la palabra poética, acompañadas por un exquisito dúo de guitarras
14.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Anaxágoras
15 h Recital de Magdalena Fleitas y la Gran Banda, un concierto de canciones y ritmos inspirados en la amistad, la libertad y la paz, con la alegría de compartir en familia, para todas las edades
15.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Sócrates
16 h 30 años escribiendo, Silvia Hopenhayn dialoga con Luis Gusmán acerca de sus 30 años de trayectoria literaria
16.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Platón
17 h Eran humanos, no héroes, Graciela Fernández Meijide dialoga con el público sobre su nuevo libro. Modera Carlos Clerici
17.45 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Aristóteles
18 h Prodigios de la simetría: democracia utópica, democracia profética. Por Luis Chitarroni. Modera Maximiliano Tomas
19 h Libertad: modelos de pensamiento. Por Ignacio Irulegui, Sil Evangelista y Natalia Lentino. Modera Luis Diego Fernández

Domingo
12 h Decir amigo, testimonios de amistad. Micrófono abierto. Coordina Sandra Votta
13 h 30 años escribiendo, Silvia Hopenhayn dialoga con Diana Bellessi acerca de sus 30 años de trayectoria literaria
14 h Un enfoque crítico de la democracia en la actualidad. Por Guido Mizrahi
14.30 h Performance filosófica: paseo por los orígenes. El pensamiento según Diotima, de El Banquete de Platón
15 h Liberación de los libros del Ágora


COMENTARIOS