Cabandié y Taiana destacan la tarea de la Nación en el sur de la Ciudad

Los candidatos a diputado nacional y a legislador porteño del Frente para la Victoria, Juan Cabandié y Jorge Taiana, destacaron las tareas del Estado nacional en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, tras la cesión de tierras al Club Huracán para actividades sociales y deportivas.

"Esto forma parte de las iniciativas del Gobierno nacional en el sur de la ciudad, una zona olvidada (por la administración de Mauricio Macri)", dijo el jefe de la bancada del FPV en la Legislatura porteña, durante la firma del convenio. Cabandié, además, destacó que "los clubes de fútbol tienen que ver con la esencia, porque transmiten la identidad de los barrios y la sociedad".

Por su parte, Taiana resaltó la posibilidad para que Huracán, un club con 110 años de historia, "incorpore y amplíe las actividades en el barrio de Parque Patricios" y afirmó que los clubes "son lugares de encuentro que sirven para alejar a los jóvenes de las adicciones".

Ambos candidatos recordaron, también, que el lunes, junto al titular del Anses, Diego Bossio, y al vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional, Martín Reibel, presentaron el proyecto del plan Procrear para la construcción de viviendas detrás de la cancha de Huracán.

Reibel explicó que el predio cedido a Huracán es de 12.000 metros cuadrados, mientras que el destinado para la edificación será de 14 hectáreas. "Ambos buscan la acción social, que es el objetivo que se persigue desde el Estado nacional", dijo Reibel a Télam, tras la firma del convenio con Huracán del que formó parte el presidente del club, Alejandro Nadur.

Según señalaron los involucrados en la cesión, el proyecto en el club incluye la construcción de un microestadio y polideportivo, una sala maternal, talleres y un comedor comunitario.


COMENTARIOS