Vence el plazo para justificar la no emisión del voto en las primarias

La Cámara Nacional Electoral informó que este jueves será el último día "para justificar la no emisión del voto en las elecciones primarias” del 11 de agosto último.

Hasta ese día, aquellos ciudadanos que “no hayan ido a votar por alguna de las causales establecidas en el Código Electoral Nacional, podrán acercarse a la Secretaría Electoral correspondiente al distrito de su domicilio o a la Cámara para justificar su abstención a fin de no integrar el registro de infractores al deber de votar”.

De acuerdo a las normas electorales, quienes no hubieren sufragado "dentro de los 60 días posteriores al comicio deberán concurrir a la Secretaría Electoral correspondiente al distrito de su domicilio para justificar su abstención, con la documentación que acredite el motivo de la falta".

Este año la Cámara Electoral creó el “Registro de infractores al deber de votar”, en el cual deben figurar los electores mayores de 18 años y menores de 70 que no hayan emitido su voto ni justificado la omisión, en tanto "la no inclusión de una persona en dicho Registro bastará para tener por cumplida la obligación de votar".

La normativa aplicable establece que "los infractores al deber de votar" deberán abonar una multa y "no podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección".

En tanto el sábado comienza la prohibición de publicidad de actos de Gobierno con miras a las elecciones legislativas del 27 de octubre.

Según el calendario elaborado por el ministerio del Interior y Transporte, a partir del 19 de octubre estará prohibida la publicidad de resultados de encuestas y el 25 finalizará la campaña.

Finalmente, el 27 de octubre se realizarán las legislativas nacionales y el 29 comenzará el escrutinio definitivo.


COMENTARIOS