- Archivo
- 03.10.2013
Varios partidos que sólo se presentan en la Ciudad acompañaron el pedido de separación de boletas impulsado por Gentili
Se realizó la audiencia en la Junta Electoral Nacional para la oficialización de las boletas electorales y Rafael Gentili, 1° candidato en la lista de Izquierda Democrática (I+D), insistió con su pedido para que se separen las boletas electorales nacionales de las boletas de la ciudad. Votaron los 23 partidos habilitados para presentarse, cuatro se opusieron: los que llevan boletas a nivel nacional.
“La Justicia tiene la responsabilidad de garantizar la igualdad en la competencia electoral. El debate en torno a los problemas de la Ciudad no puede quedar escondido detrás de los debates nacionales, por más importantes que éstos sean”, declaró Rafael Gentili, diputado porteño quien fue uno de los principales impulsores del pedido ante Servini de Cubría para que se disponga mantener en forma expresa la separación de las boletas electorales nacionales de las boletas electorales locales, conforme lo dispone la ley 15262 y su decreto reglamentario.
Durante la audiencia en la Junta Electoral Nacional para la oficialización de las boletas electorales, se consultó a los partidos políticos qué opinaban sobre el pedido que realizó Gentili en el Juzgado Federal Nº1 con Competencia Electoral de la Jueza Servini de Cubría. La mayoría de los partidos votó a favor del pedido (Confianza Pública, Partido de la Red, Aluvión Ciudadano, Convergencia Popular Porteña, entre otros), mientras que UNEN, PRO, FPV (Frente para la Victoria) y FIT (Frente de Izquierda) votaron en contra.
Frente a esto, Gentili expresó que "Sorprende que Pino Solanas, el FPV y el FIT escondan a sus candidatos a legisladores. Parece que Pino no está muy conforme con su lista, pero todo vale en su camino al Senado. Del PRO, nada se puede esperar".
“La Justicia tiene la responsabilidad de garantizar la igualdad en la competencia electoral. El debate en torno a los problemas de la Ciudad no puede quedar escondido detrás de los debates nacionales, por más importantes que éstos sean”, declaró Rafael Gentili, diputado porteño quien fue uno de los principales impulsores del pedido ante Servini de Cubría para que se disponga mantener en forma expresa la separación de las boletas electorales nacionales de las boletas electorales locales, conforme lo dispone la ley 15262 y su decreto reglamentario.
Durante la audiencia en la Junta Electoral Nacional para la oficialización de las boletas electorales, se consultó a los partidos políticos qué opinaban sobre el pedido que realizó Gentili en el Juzgado Federal Nº1 con Competencia Electoral de la Jueza Servini de Cubría. La mayoría de los partidos votó a favor del pedido (Confianza Pública, Partido de la Red, Aluvión Ciudadano, Convergencia Popular Porteña, entre otros), mientras que UNEN, PRO, FPV (Frente para la Victoria) y FIT (Frente de Izquierda) votaron en contra.
Frente a esto, Gentili expresó que "Sorprende que Pino Solanas, el FPV y el FIT escondan a sus candidatos a legisladores. Parece que Pino no está muy conforme con su lista, pero todo vale en su camino al Senado. Del PRO, nada se puede esperar".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS