Concierto en rechazo al cierre de 10 preorquestas infantiles en la Ciudad

El concierto se realizará hoy a las 12.30 hs frente a la Jefatura de gobierno porteño y contará con la participación de León Gieco y Peteco Carabajal en rechazo al cierre de las preorquestas y la falta de renovación de contratos.

Docentes, alumnos y padres de niños que integran las Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad realizarán hoy un concierto en rechazo al cierre de diez preorquestas y a la no renovación de contratos de seis profesores que integran el programa.

El Coordinador del programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, Claudio Espector, aseguró en conferencia de prensa que "hace dos años el Ministerio de Educación (de la Ciudad) lleva adelante una política de vaciamiento que por goteo va generando desgaste dentro del programa".

"Claramente (el gobierno porteño) ha faltado a la verdad manifestando su apoyo hacia el programa y sobre la cantidad de orquestas que se van generando, pero lo concreto es que tenemos cerca de 400 instrumentos que no podemos usar por el estado en que se encuentran", agregó el docente, quien fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña.

En este sentido dijo que "quisieron centralizar los gastos y por eso han suprimido los subsidios de cooperadora con los cuales nosotros históricamente nos venimos desarrollando, y con los que junto con el apoyo de los padres hemos comprado insumos y arreglado instrumentos".

"Esta nueva forma claramente no funciona -continuó- porque cuando se llevan instrumentos para arreglar tardan meses y nos los devuelven rotos, esto lo único que logra es que los chicos no tengan la posibilidad de estudiar".

"Llama la atención cómo un proyecto donde un equipo magnífico de profesores que viene desarrollando su tarea de manera realmente muy profesional, que ha recibido elogios a nivel nacional e internacional nos encontremos en esta situación", sentenció Espector.

"Los funcionarios nos acusan de hacer política, sí política musical, política artística, llevando adelante esta tarea desde hace 16 años, yendo a barrios y a lugares donde si no estuviera el Estado estos chicos no podrían estar haciendo este trabajo. Con mucho orgullo seguiremos llevando este estandarte", sentenció.

Por su parte, Eduardo López, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) precisó: "Entendemos que a este proyecto hay que fortalecerlo porque implica una educación y un arte de calidad para todos. Estamos muy orgullosos de estas orquestas".

"El gobierno de la Ciudad dice verbalmente que apoya las orquestas pero concretamente no le ha renovado contrato a seis docentes, no renueva las cuerdas de los instrumentos, quiere cerrar diez preorquestas, pone en riesgo la continuidad de su director".

El gremialista consideró que "la música de calidad integral la merecen todos: aquellos que tienen dinero para acceder a ella y aquellos que no lo tienen, por ello hoy presentaremos 30 mil firmas apoyando el proyecto, la continuidad del coordinador, que se fortalezca, que no se vacíe y que se reincorporen los docentes".

El programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad funciona hace 16 años y en el "estudian, disfrutan y transitan en la buena música 1800 niños y jóvenes en su mayoría de las barriadas de Lugano, Soldati y Pompeya con excelentes docentes", detalló López.


COMENTARIOS