- Archivo
- 03.10.2013
Se inaugura el Paso Bajo Nivel de Olazábal y vías del FFCC Mitre
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Ministerio de Desarrollo Urbano, informa que hoy jueves, se inaugura el Paso Bajo Nivel que en la intersección de Olazábal con las vías del ferrocarril Mitre.
Las obras estuvieron a cargo de Autopistas Urbanas S. A. (AUSA). Este paso bajo nivel Olazábal vinculará Melián con Superí a fin de incrementar la conectividad del barrio, agilizar el tránsito en la zona y mejorar las condiciones de seguridad vial, en una zona altamente sensible por el emplazamiento del Hospital Pirovano y la alta circulación de ambulancias en emergencia que operan en el área.
La altura libre de paso es de 3,60 metros y contará con tres carriles con único sentido de circulación hacia el Noreste (hacia Av. Dr. Ricardo Balbín).
Los trabajos se complementan con la construcción a nuevo de amplias veredas en la esquina de Olazábal y Superí, donde se ejecuta una puesta en valor general del espacio público que revitaliza la zona de influencia, mediante mayor iluminación, forestación y nuevo mobiliario urbano.
Si bien el paso bajo nivel Olazábal quedará habilitado al tránsito, se continuará trabajando en la ampliación del puente ferroviario que cruza Superí para ensanchar la calle, lo que agilizará el tránsito de vehículos y peatones. Por esta razón, Superí seguirá cerrada al tránsito, entre Olazábal y Mendoza, durante algunos días.
Debido a la apertura de este paso bajo nivel, a partir de las 9 hs de hoy cambiarán el sentido de circulación de las siguientes arterias:
Av. Olazábal, entre Melián y Av. Balbín, pasará a ser mano única hacia el Noreste (hacia Av. Balbín).
Blanco Encalada, entre Av. Balbín y la calle C. Urtubey, pasará a ser mano única hacia el Sudoeste (hacia Melián).
Zapiola, entre Blanco Encalada y la calle Mendoza, pasará sentido a Sudeste (hacia Mendoza).
Mendoza, entre Melián y Superí, pasará a ser doble mano.
El paso Bajo Nivel Olazábal complementa la circulación del paso bajo nivel construido en Monroe hace dos años, conformando un par vial, ya que mientras Monroe permite el tránsito sentido al Sudoeste, Olazábal permite la circulación en sentido contrario, hacia el Noreste.
Olazabal y su continuación, Mosconi, atraviesan toda la ciudad en dirección Sudoeste-Noreste, desde Gral. Paz hasta Balbín. Mientras la primera cruza las vías del FFCC Mitre, la segunda está atravesada por el FFCC Urquiza. Sin embargo, desde el año 2011, Mosconi ya no está interrumpida por el tren debido a que AUSA construyó un paso bajo nivel en Devoto y desde ahora, tampoco Olazábal estará interrumpida por el terraplén, como consecuencia de la inauguración de esta nueva obra en Belgrano.
Las obras estuvieron a cargo de Autopistas Urbanas S. A. (AUSA). Este paso bajo nivel Olazábal vinculará Melián con Superí a fin de incrementar la conectividad del barrio, agilizar el tránsito en la zona y mejorar las condiciones de seguridad vial, en una zona altamente sensible por el emplazamiento del Hospital Pirovano y la alta circulación de ambulancias en emergencia que operan en el área.
La altura libre de paso es de 3,60 metros y contará con tres carriles con único sentido de circulación hacia el Noreste (hacia Av. Dr. Ricardo Balbín).
Los trabajos se complementan con la construcción a nuevo de amplias veredas en la esquina de Olazábal y Superí, donde se ejecuta una puesta en valor general del espacio público que revitaliza la zona de influencia, mediante mayor iluminación, forestación y nuevo mobiliario urbano.
Si bien el paso bajo nivel Olazábal quedará habilitado al tránsito, se continuará trabajando en la ampliación del puente ferroviario que cruza Superí para ensanchar la calle, lo que agilizará el tránsito de vehículos y peatones. Por esta razón, Superí seguirá cerrada al tránsito, entre Olazábal y Mendoza, durante algunos días.
Debido a la apertura de este paso bajo nivel, a partir de las 9 hs de hoy cambiarán el sentido de circulación de las siguientes arterias:
Av. Olazábal, entre Melián y Av. Balbín, pasará a ser mano única hacia el Noreste (hacia Av. Balbín).
Blanco Encalada, entre Av. Balbín y la calle C. Urtubey, pasará a ser mano única hacia el Sudoeste (hacia Melián).
Zapiola, entre Blanco Encalada y la calle Mendoza, pasará sentido a Sudeste (hacia Mendoza).
Mendoza, entre Melián y Superí, pasará a ser doble mano.
El paso Bajo Nivel Olazábal complementa la circulación del paso bajo nivel construido en Monroe hace dos años, conformando un par vial, ya que mientras Monroe permite el tránsito sentido al Sudoeste, Olazábal permite la circulación en sentido contrario, hacia el Noreste.
Olazabal y su continuación, Mosconi, atraviesan toda la ciudad en dirección Sudoeste-Noreste, desde Gral. Paz hasta Balbín. Mientras la primera cruza las vías del FFCC Mitre, la segunda está atravesada por el FFCC Urquiza. Sin embargo, desde el año 2011, Mosconi ya no está interrumpida por el tren debido a que AUSA construyó un paso bajo nivel en Devoto y desde ahora, tampoco Olazábal estará interrumpida por el terraplén, como consecuencia de la inauguración de esta nueva obra en Belgrano.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS