Forster analizó que la palabra inflación está “demonizada” y que a veces sirve para el “crecimiento económico”

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria y miembro de Carta Abierta, analizó en La Once Diez, los problemas que marchan alrededor de la inflación, a la cual calificó de ser una palabra que está “demonizada”. Sin embargo, admitió que hay que revisar la metodología que utiliza el INDEC.

“La inflación en determinados momentos, es parte del crecimiento económico” sostuvo el intelectual. De esta manera “hay que tender a estabilizarla hacia abajo” explicó más tarde. En el mismo contexto, el candidato a diputado aseguró que “hay que explicarle a la gente que la inflación no la decide un organismo que mide los precios” lanzó en reseña al INDEC. “No se trata de mentira o no mentira, es la metodología que no se corresponde con la necesidad de introducir otras variables” determinó.

Consultado sobre qué le parecían los dichos de su compañero candidato a diputado por el FpV en la Ciudad, Carlos Heller, quien en un debate en TN la semana pasada afirmó que la inflación es “la consecuencia de la puja distributiva”. Por su parte, Forster opinó que coincide con su par en que “hay que remodelar la manera en que el INDEC revise los índices de precios, para que no pierda credibilidad”.

Para finalizar, habló de su presente como candidato a diputado nacional y contó que si bien “no soy un político profesional” admitió “creo que los candidatos por el Frente para la Victoria en la Ciudad de Buenos Aires, somos arraigadamente porteños” y agregó por último “hay que revertir la situación del peronismo”.


COMENTARIOS