Sileoni: "Hay que dialogar con los jóvenes, pero en el marco de las clases"

"Celebramos que se estén levantando las tomas de los colegios porteños porque nosotros queremos 180 días de clases", aseguró el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.

"Nosotros siempre abogamos porque haya clases. Esta siempre fue la posición del Ministerio de Educación de Nación, aunque en algún momento se haya distorsionado", indicó Sileoni antes de presidir un acto de homenaje al ex ministro entre 1973 y 1974 Jorge Taiana (padre) en la sede de la cartera educativa.

"Hay alguna reflexión que escuchamos, no sólo de la Ciudad de Buenos Aires, sino de otras jurisdicciones que nos dijeron que estas diez orientaciones no los representaban, entonces estamos trabajando para ampliarlas", indicó, en relación con los cambios curriculares que se van a impulsar en el nivel medio a partir del 2014.

Esos cambios fueron consensuados por los ministros de todo el país, en el marco del Consejo Federal de Educación, pero es cada jurisdicción la que decida el modo en que se implementa. En este sentido, los estudiantes porteños tomaron las escuelas en protesta por los cambios que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, que además quiere que se concreten a partir del año próximo.

"No obstante seguimos ratificando el valor del ordenamiento porque 150 títulos diversos en la Ciudad de Buenos Aires no es riqueza sino fragmentación, y es muy ordenador el sistema de orientaciones al que hemos llegado pero hay que seguir trabajando", dijo Sileoni.

Sileoni detalló que "hay otra reflexión que hacen algunas comunidades sobre tener o no algunas materias como historia en los últimos años, pero eso es decisión de cada jurisdicción". "A los jóvenes hay que escucharlos, hay que dialogar con ellos, pero en el marco de las clases", concluyó sobre este tema.

Consultado en relación con los jóvenes del Colegio Nacional de Buenos Aires que realizaron pintadas y destrozos en la Parroquia San Ignacio de Loyola (ubicada en el predio contiguo a la escuela del barrio de Monserrat), el ministro expresó que "no cabe duda de que merecen sanciones" y añadió que "será función del Consejo de Convivencia de la escuela determinar cuáles son las propicias".

Los colegios que ya levantaron las tomas son el Mariano Acosta, Normal 1, Claudia Falcone, Liceo 1, Danzas 2 y el Nacional de Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.


COMENTARIOS