Un muerto y un herido por un derrumbe en una obra en construcción en Villa Urquiza

Ocurrió ayer por la tarde en la avenida Triunvirato 2985, donde cayó una pared y las víctimas son dos obreros. En 2010 en ese barrio se derrumbó un gimnasio por los efectos de una obra lindera, hecho que dejó tres muertos.

El hecho ocurrió pasadas las 16 hs, y en el lugar trabajó personal de Defensa Civil del gobierno porteño en tanto la Policía acordonó la zona y desvió el tránsito por calles aledañas.

Daniel Russo, director de Defensa Civil porteño, que estuvo en el lugar, dijo a Télam que "se estaba construyendo una planta baja y un primer piso, creemos que en lo que sería la caja del ascensor hubo un derrumbe".

Como consecuencia del derrumbe, un obrero perdió la vida y otro resultó herido, según confirmaron fuentes de la Policía Federal y de los Bomberos.

Por su parte Alberto Crescenti, titular del SAME, informó a la prensa que el trabajador lesionado tiene 27 años y fue trasladado al Hospital Tornú con un politraumatismo de cráneo.

El 1 de agosto último, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) había solicitado al gobierno porteño que envíe una "inspección de seguridad" a esa obra, por una serie de "incumplimientos" a la normativa vigente, según consta en la nota a la que tuvo acceso Télam.

El pedido a la Dirección General de Protección al Trabajo refería que en la construcción faltaba "proteger aberturas de pisos con cubiertas o barandas", "líneas de vida/sujeción a punto fijo", "señalización y protección de zanjas y excavaciones" y "protección contra caídas de personas y objetos".

En la obra también faltaba "el listado de trabajadores en programa de seguridad", entre "otros incumplimientos verificados según acta Nº 14.228 que se encuentra en nuestro poder", asentó la UOCRA en la nota requiriendo a las autoridades de la Ciudad "la verificación y cumplimiento de las normativas vigentes".

Edgardo Castro, Inspector del trabajo del Gobierno de la Ciudad, expresó: “Desgraciadamente volvimos a tener razón, se cumplió lo de las zonas liberadas. Los funcionarios del gobierno macrista son responsables directos de esta barbaridad. El 1 de agosto, día de la denuncia de la UOCRA, se desmanteló la Inspección del trabajo, recién el 2 de septiembre se retomaron las tareas. Si durante esta fecha se realizó alguna inspección en la obra la misma no tendría validez jurídica y conforme al contenido denunciado la obra debería estar clausurada.”

Castro agregó: “Por qué no estaba clausurada la obra, cuál era la validez jurídica del acta, se estaría reconociendo un acto irregular. Definitivamente ahora no hay ninguna excusa, los funcionarios de la Agencia Gubernamental de Control y la Subsecretaria de Trabajo deben ser procesados por la justicia de una vez por todas”.


COMENTARIOS