La Izquierda Democrática de Gentili presentó ayer a sus candidatos

El espacio político Izquierda Democrática (SUMAR I+D) eligió el Club Pelota y Esgrima para dar a conocer a los integrantes de la lista de legisladores, encabezada por el actual diputado porteño Rafael Gentili, que presentará en las elecciones de octubre.

Gabriel Puricelli, presidente del Laboratorio de Políticas Públicas (LPP-Buenos Aires), y uno de los principales referentes de Izquierda Democrática presentó uno a uno a los candidatos, entre los que se encuentran, Juan Rodil, joven militante de la agrupación "13 ranchos" y del Partido Socialista y Martín Becerra, investigador y Doctor en Ciencias de la Información (Barcelona), y una de las voces más autorizadas en política de medios de comunicación, Ley de Medios e industrias culturales.

Rodil forma parte de los equipos del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO), de Hermes Binner. En este marco, Alicia Ciciliani, Diputada Nacional del Partido Socialista y Secretaria del CEMUPRO, y Rafael Gentili, vicepresidente del LPP, firmaron un acuerdo de cooperación entre ambos centros de estudio con el objetivo de trabajar conjuntamente para generar políticas públicas para la Ciudad de Buenos Aires, tomando como referencia las acciones concretas llevadas a cabo por las gestiones socialistas en la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe.

“Con el respaldo de 4 años de intenso trabajo como diputado porteño, venimos a ofrecer una alternativa progresista y popular para gobernar la Ciudad”, afirmó Gentili durante la presentación de la lista.

Por su parte, Juan Rodil, expresó que “es posible gobernar la ciudad desde el progresismo, el desafío esta en garantizar los derechos de los ciudadanos y en este sentido debemos mirar con atención la experiencia de la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe”.

El evento contó con la presencia de la intelectual y ensayista Beatriz Sarlo, el músico y compositor Daniel Melero, Rodolfo Rodil, Diputado Nacional (MC) por el Frente Grande y los candidatos a concejales por el Frente Progresista, Cívico y Social de la provincia de Buenos Aires, Lautaro Aragón (Hurlingham) y Esteban Vallarino (Ituzaingó).

La lista, que tiene una estricta paridad de género, se completa con María Olivella, psicóloga, miembro fundadora de Amnistía Internacional en Argentina y miembro del comité para la defensa de la Salud, la Ética y los DD.HH. (CODESEDH); Mercedes Romera, especialista en educación y niñez; jóvenes mujeres profesionales sub-40, como Tamara Tenembaum, Sofía Mercader, Romina Cotuli y Virginia Bonora; Gustavo Schiavo, Secretario de cultura y capacitación del Gremio de los Judiciales de la Ciudad (AEJBA), y el militante barrial y educador popular, Pablo "Papo" Zisman, entre otros.

El espacio político Izquierda Democrática (SUMAR I+D) fue lanzado recientemente por el diputado porteño Rafael Gentili; Rubén Ruiz, secretario parlamentario; y Gabriel Puricelli, presidente del Laboratorio de Políticas Públicas (LPP-Buenos Aires), con el lema “Tus temas: nuestro tema”, y se propone trabajar en un programa de Gobierno para la Ciudad de Buenos Aires. También forma parte el abogado especialista en temas de justicia y transparencia Álvaro Herrero.


COMENTARIOS