- Archivo
- 18.09.2013
Filmus: "Al frente UNEN le cuesta mucho consolidar los votos que logró"
El senador nacional del kirchnerismo por la ciudad de Buenos Aires y candidato a su reelección, Daniel Filmus, sostuvo que las encuestas demuestran que se están volcando hacia el PRO y hacia el Frente para la Victoria.
En este sentido, indicó que distintos estudios publicados los últimos fines de semana por distintos matutinos porteños demuestran que "resultaron ser fuerzas políticas muy disímiles entre sí" y que "algunos de esos votos van para el PRO y otros para el Frente para la Victoria".
"Le cuesta mucho a ese sector consolidar los votos que logró en la primera vuelta", planteó Filmus en relación a UNEN, donde, en el marco de las primarias, se disputaron las candidaturas cuatro listas de postulantes a senadores y diputados nacionales.
Además, consideró "muy difícil" que las corrientes que componen el frente UNEN "puedan sostener una misma propuesta" y sostuvo que ese tipo de espacios pueden "tener la fuerza suficiente para poner palos en la rueda al gobierno, pero tienen pocas características que les permitan unificarse".
"Hay muchas fuerzas que se juntan en contra de una tercera, lo cual hace difícil que puedan tener propuestas comunes. Las propuestas son de una ambigüedad tal, de una generalidad tal, que impiden que se tengan leyes para que el país siga avanzando y nuestro miedo es que, cuando hay tanta heterogeneidad, haya parálisis y poca posibilidad de coincidir en un proyecto común", sostuvo el senador y candidato a renovar su banca.
Indicó que, en la ciudad, el Frente para la Victoria tiene la "doble tarea de estar acompañando al gobierno nacional desde el punto de vista propositivo y de liderar los cambios y transformaciones, y a la vez ser una oposición que intenta ser constructiva" en el distrito.
Por otro lado, sostuvo que, a diferencia de lo que sucedió con el primer candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, cuya candidatura "necesitaba instalarse", en el caso de él y Juan Cabandié, postulante a diputado nacional, eso no era necesario.
Además, tras señalar que "hay tradiciones" en los distintos distritos, sostuvo que, en el caso de la Ciudad, habitualmente adversa al peronismo, en estos años el Frente para la Victoria logró "reconstruir una fuerza con una base electoral muy sólida", a punto tal que "en las últimas dos elecciones salimos segundos".
En este sentido, indicó que distintos estudios publicados los últimos fines de semana por distintos matutinos porteños demuestran que "resultaron ser fuerzas políticas muy disímiles entre sí" y que "algunos de esos votos van para el PRO y otros para el Frente para la Victoria".
"Le cuesta mucho a ese sector consolidar los votos que logró en la primera vuelta", planteó Filmus en relación a UNEN, donde, en el marco de las primarias, se disputaron las candidaturas cuatro listas de postulantes a senadores y diputados nacionales.
Además, consideró "muy difícil" que las corrientes que componen el frente UNEN "puedan sostener una misma propuesta" y sostuvo que ese tipo de espacios pueden "tener la fuerza suficiente para poner palos en la rueda al gobierno, pero tienen pocas características que les permitan unificarse".
"Hay muchas fuerzas que se juntan en contra de una tercera, lo cual hace difícil que puedan tener propuestas comunes. Las propuestas son de una ambigüedad tal, de una generalidad tal, que impiden que se tengan leyes para que el país siga avanzando y nuestro miedo es que, cuando hay tanta heterogeneidad, haya parálisis y poca posibilidad de coincidir en un proyecto común", sostuvo el senador y candidato a renovar su banca.
Indicó que, en la ciudad, el Frente para la Victoria tiene la "doble tarea de estar acompañando al gobierno nacional desde el punto de vista propositivo y de liderar los cambios y transformaciones, y a la vez ser una oposición que intenta ser constructiva" en el distrito.
Por otro lado, sostuvo que, a diferencia de lo que sucedió con el primer candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, cuya candidatura "necesitaba instalarse", en el caso de él y Juan Cabandié, postulante a diputado nacional, eso no era necesario.
Además, tras señalar que "hay tradiciones" en los distintos distritos, sostuvo que, en el caso de la Ciudad, habitualmente adversa al peronismo, en estos años el Frente para la Victoria logró "reconstruir una fuerza con una base electoral muy sólida", a punto tal que "en las últimas dos elecciones salimos segundos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS