- Archivo
- 17.09.2013
Se lanza “Septiembre: Mes de la Educación Pública” en la Comuna 15
Mañana miércoles a las 17.30hs se realizará el lanzamiento de “Septiembre: Mes de la Educación Pública” en la Comuna 15 con una charla-debate con el especialista en educación Dr. Pablo Pineau. La misma tendrá lugar en la Escuela N° 1 DE 7 “Tomasa de la Quintana de Escalada”, Av. Corrientes 5332.
Pablo Pineau, tiene una importante trayectoria profesional como docente e investigador, en diferentes universidades como la UBA, la Universidad Nacional de Lujan y FLACSO. Dr. en Educación (UBA), Master en Ciencias Sociales con Mención en Educación (FLACSO), Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA) y Profesor de Enseñanza Primaria.
Durante todo el mes de septiembre se realizarán actividades para promocionar, revalorizar, reconocer y potenciar a la escuela pública. Organizadas por la Junta Comunal N° 15 junto a distintas instituciones y organizaciones de la comuna. Habrá mesas debate con especialistas en el tema, actividades para docentes, padres y alumnos.
En este sentido desde el lunes 23 y hasta el viernes 27 se podrá visitar “Construyendo Redes”, una muestra de actividades escolares que organiza el Distrito Escolar Nº14 en el Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, en el horario de 10 a 20hs. Su objetivo es mostrar a la comunidad la riqueza de estos trabajos que reflejan el hacer cotidiano de las escuelas públicas de la jurisdicción.
“Construyendo Redes” se trata de una muestra estática y dinámica de producciones interdisciplinarias donde se conjugan las ciencias, la música, el arte, las destrezas físicas como así también las habilidades lingüísticas, la tecnología y la creatividad.
Desde hace muchos años, la educación pública está en el centro del debate. Se la cuestiona, se la critica, se la elogia en menor medida. La educación es un derecho universal en nuestro país y se encuentra frente a grandes desafíos, se discute su efecto integrador, su rol como igualador social y su eficacia en la distribución del conocimiento. La construcción de ciudadanía encuentra en la escuela su primer engranaje en sintonía con las leyes de protección de la infancia que entienden a los niños y niñas como sujetos plenos de derechos.
En este marco y en el contexto actual, la defensa de la educación pública adquiere suma importancia. La promoción de las escuelas, la difusión de sus proyectos educativos y el acceso a la información de los servicios que prestan son caminos para instalarlas en el corazón del accionar estatal y mejorar su vínculo con la comunidad que la rodea.
Hacer de “Septiembre: el Mes de la Educación Pública” es la excusa para poner en el centro a la escuela, revalorizarla, reconocerla y potenciarla.
Más información: www.meseducacionpublicacomuna15.blogspot.com.ar
Pablo Pineau, tiene una importante trayectoria profesional como docente e investigador, en diferentes universidades como la UBA, la Universidad Nacional de Lujan y FLACSO. Dr. en Educación (UBA), Master en Ciencias Sociales con Mención en Educación (FLACSO), Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA) y Profesor de Enseñanza Primaria.
Durante todo el mes de septiembre se realizarán actividades para promocionar, revalorizar, reconocer y potenciar a la escuela pública. Organizadas por la Junta Comunal N° 15 junto a distintas instituciones y organizaciones de la comuna. Habrá mesas debate con especialistas en el tema, actividades para docentes, padres y alumnos.
En este sentido desde el lunes 23 y hasta el viernes 27 se podrá visitar “Construyendo Redes”, una muestra de actividades escolares que organiza el Distrito Escolar Nº14 en el Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, en el horario de 10 a 20hs. Su objetivo es mostrar a la comunidad la riqueza de estos trabajos que reflejan el hacer cotidiano de las escuelas públicas de la jurisdicción.
“Construyendo Redes” se trata de una muestra estática y dinámica de producciones interdisciplinarias donde se conjugan las ciencias, la música, el arte, las destrezas físicas como así también las habilidades lingüísticas, la tecnología y la creatividad.
Desde hace muchos años, la educación pública está en el centro del debate. Se la cuestiona, se la critica, se la elogia en menor medida. La educación es un derecho universal en nuestro país y se encuentra frente a grandes desafíos, se discute su efecto integrador, su rol como igualador social y su eficacia en la distribución del conocimiento. La construcción de ciudadanía encuentra en la escuela su primer engranaje en sintonía con las leyes de protección de la infancia que entienden a los niños y niñas como sujetos plenos de derechos.
En este marco y en el contexto actual, la defensa de la educación pública adquiere suma importancia. La promoción de las escuelas, la difusión de sus proyectos educativos y el acceso a la información de los servicios que prestan son caminos para instalarlas en el corazón del accionar estatal y mejorar su vínculo con la comunidad que la rodea.
Hacer de “Septiembre: el Mes de la Educación Pública” es la excusa para poner en el centro a la escuela, revalorizarla, reconocerla y potenciarla.
Más información: www.meseducacionpublicacomuna15.blogspot.com.ar
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS