Mañana marcha en defensa de los trabajadores del Borda procesados

Los estatales porteños marcharán mañana al Palacio de los Tribunales en defensa de los ocho trabajadores procesados, luego de ser detenidos durante la represión del 26 de abril en el Hospital Borda y que deberán prestar declaración indagatoria.

La concentración comenzará a las 10 en Diagonal Norte y Lavalle, informó ATE en un comunicado.

El secretario general de la Junta Interna de ATE-TalleresProtegidos, Marcelo Frondizi, señaló al respecto: “Nos convocamos en una movilización en contra de la judicialización de la protesta y para defender el derecho de realizar asambleas”.

Aquella represión sucedió en el contexto del plan del Gobierno porteño para mudar a la zona de Barracas la administración porteña. Este plan, la creación de un nuevo Centro Cívico en el sur capitalino, estaba prevista para marzo de 2014 antes de que concluya el segundo mandato del PRO, con una inversión de 369 millones de pesos.

Las obras estaban previstas en inmediaciones a un predio que perteneció al Hospital Borda (actualmente el taller protegido 19). Sin embargo, esta iniciativa tuvo la resistencia de legisladores de la oposición y profesionales del neuropsiquiátrico, quienes argumentaron que “suponía un ataque al sistema de resocialización de los internos” y se trataba, en definitiva, de un presunto negocio inmobiliario. Es por ello que interpusieron un recurso de amparo ante el fuero en lo contencioso administrativo porteño.

La justicia dispuso frenar las obras, aunque en el mes de febrero se levantó la cautelar, que fue apelada por legisladores y profesionales. Es así que se llega al 26 de abril, cuando la administración del PRO decide comenzar los trabajos en el predio del taller protegido con la custodia de la Policía Metropolitana y, ante la protesta de los empleados, tuvo lugar la represión que derivó en 50 personas heridas y ocho trabajadores procesados.

Luego de los incidentes, la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo informó que la medida cautelar que frenaba las obras estaba vigente e intimó a la Ciudad a no proseguir con los trabajos hasta que la apelación fuera resuelta, situación que se mantiene hasta hoy.

Por esta demora en la justicia, comenzó a circular el rumor sobre el supuesto freno a la idea de mudar el Centro Cívico al sur de la Ciudad. Consultado por un medio periodístico, uno de los médicos de los hospitales neuropsiquiátricos que siguió de cerca los incidentes, indicó que la demora “es exclusiva responsabilidad del PRO, porque fueron políticamente torpes y lo quisieron hacer de la peor manera, sin escuchar a los trabajadores. Ahora, evidentemente, Macri se quedó sin tiempo para utilizar esta obra políticamente, como sí le redituó la construcción del Metrobus en la 9 de julio, pero eso no quiere decir que más adelante, si el Ejecutivo sigue en manos del macrismo, vuelvan a la carga con el proyecto”.

Por otro lado, desde el PRO aseguran que el Plan “tiene más vigencia que nunca”, y que esperan un aval de la justicia para proseguir con las obras. “Es más, el viernes, cuando Macri inauguró el auditorio de la sede del Banco Ciudad en Parque Patricios, señaló que, junto al fomentar las actividades en el distrito tecnológico, todos sus esfuerzos estaban orientados a mudar la administración al sur porteño”, confió  un dirigente cercano al bloque macrista en la Legislatura.

Las obras fueron adjudicadas a la unión transitoria de empresas Teximco SA, EMA SA y Dal Construcciones SA, y estaba previsto utilizar como parte de la financiación el dinero de la venta del edificio del exMercado del Plata, situado en Pellegrini 211.

Fuente: Diario Z


COMENTARIOS