- Archivo
- 16.09.2013
Filmus, Cabandié y Taiana recuerdan la "Noche de los Lápices"
Los candidatos se reunirán hoy con los sobrevivientes del operativo militar en el que se secuestró a un grupo de estudiantes secundarios en La Plata. A 37 años del hecho, hoy se evoca el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios.
Los candidatos porteños del Frente para la Victoria (FPV) Daniel Filmus, Juan Cabandié y Jorge Taiana se reunirán hoy con sobrevivientes de la denominada "Noche de los Lápices" para evocar el Día de los Derechos del Estudiante Secundario.
La reunión con Emilce Moler y Pablo Díaz se realizará a las 16 en el Café de los Angelitos, ubicado en Rivadavia y Rincón de esta capital, y participarán también otros integrantes de las listas de legisladores nacionales y de la Ciudad del FPV.
El Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios se celebra hoy al cumplirse 37 años del secuestro de un grupo de estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata, arrancados de sus casas en un operativo militar conocido como "La Noche de los Lápices".
Si bien la persecución, el secuestro y la desaparición de estudiantes no tuvo sus primeras víctimas ese día, entre la noche del 15 y el 16 de setiembre de 1976 se produjo el secuestro de la mayor cantidad de jóvenes, por lo que se estableció la fecha para recordar los hechos.
Los candidatos porteños del Frente para la Victoria (FPV) Daniel Filmus, Juan Cabandié y Jorge Taiana se reunirán hoy con sobrevivientes de la denominada "Noche de los Lápices" para evocar el Día de los Derechos del Estudiante Secundario.
La reunión con Emilce Moler y Pablo Díaz se realizará a las 16 en el Café de los Angelitos, ubicado en Rivadavia y Rincón de esta capital, y participarán también otros integrantes de las listas de legisladores nacionales y de la Ciudad del FPV.
El Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios se celebra hoy al cumplirse 37 años del secuestro de un grupo de estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata, arrancados de sus casas en un operativo militar conocido como "La Noche de los Lápices".
Si bien la persecución, el secuestro y la desaparición de estudiantes no tuvo sus primeras víctimas ese día, entre la noche del 15 y el 16 de setiembre de 1976 se produjo el secuestro de la mayor cantidad de jóvenes, por lo que se estableció la fecha para recordar los hechos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS