- Archivo
- 11.09.2013
Naddeo presenta una acción de amparo para que Clarín quite un muro que bloquea una calle de la Villa 21-24
Legisladores porteños y vecinos de la Villa 21-24 presentaron una acción de amparo, para que el Grupo Clarín libere una calle que bloquea con el muro de una planta impresora.
"Hay un reclamo de los vecinos de la Villa 21-24 que sostienen que desde que se construyó el muro y el estacionamiento privado, han quedado aislados de las avenidas principales", contó la legisladora María Elena Naddeo, una de las presentantes.
Se trata de la calle Hilario Ascasubi al 3200, entre Luna y Agustín Magaldi. De un lado, las casas de la Villa, separadas por un muro que impide el paso y la visión. Del otro de Ascasubi, en la esquina con Magaldi, una garita de seguridad cumple la misma función.
"Es una obra ilegal generada por una empresa gráfica del Grupo Clarín. Los vecinos tienen que hacer toda una vuelta para poder acceder a la avenida y tomar los colectivos", explicó Naddeo.
La arteria bloqueada funciona como estacionamiento privado para los directivos de la empresa, que detienen allí sus autos personales. También ingresan por Ascasubi los camiones que entran y sacan mercadería.
"Nosotros pedimos el derrumbe, porque las multas por infracción que impuso el Gobierno de la Ciudad son muy fáciles de pagar para una empresa grande, pero acá se están violando normas de planeamiento urbano en privilegio de una empresa", agregó la legisladora, quien presentó la acción junto a su compañero de bancada Aníbal Ibarra.
En 2012, cuando se realizó el primer reclamo, la Dirección General de Tránsito negó haber tenido "injerencia en las medidas administrativas que dispusieron dicho cierre y la colocación de la garita" de seguridad que se encuentra allí. A su vez, la Dirección de Registro de Obras y Catastro señaló que "no registra presentación administrativa alguna sobre la cuestión de marras".
"Hay un reclamo de los vecinos de la Villa 21-24 que sostienen que desde que se construyó el muro y el estacionamiento privado, han quedado aislados de las avenidas principales", contó la legisladora María Elena Naddeo, una de las presentantes.
Se trata de la calle Hilario Ascasubi al 3200, entre Luna y Agustín Magaldi. De un lado, las casas de la Villa, separadas por un muro que impide el paso y la visión. Del otro de Ascasubi, en la esquina con Magaldi, una garita de seguridad cumple la misma función.
"Es una obra ilegal generada por una empresa gráfica del Grupo Clarín. Los vecinos tienen que hacer toda una vuelta para poder acceder a la avenida y tomar los colectivos", explicó Naddeo.
La arteria bloqueada funciona como estacionamiento privado para los directivos de la empresa, que detienen allí sus autos personales. También ingresan por Ascasubi los camiones que entran y sacan mercadería.
"Nosotros pedimos el derrumbe, porque las multas por infracción que impuso el Gobierno de la Ciudad son muy fáciles de pagar para una empresa grande, pero acá se están violando normas de planeamiento urbano en privilegio de una empresa", agregó la legisladora, quien presentó la acción junto a su compañero de bancada Aníbal Ibarra.
En 2012, cuando se realizó el primer reclamo, la Dirección General de Tránsito negó haber tenido "injerencia en las medidas administrativas que dispusieron dicho cierre y la colocación de la garita" de seguridad que se encuentra allí. A su vez, la Dirección de Registro de Obras y Catastro señaló que "no registra presentación administrativa alguna sobre la cuestión de marras".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS