Igualdad Cultural presenta gratis a la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín

En el marco de las actividades programadas por el Plan Nacional Igualdad Cultural, política de integración impulsada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, junto a la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, presentará hoy martes a las 20 hs, el concierto que ofrecerá la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín.

Con entrada libre y gratuita, tendrá lugar en la Estación Cultural de Producción Teatro 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444. Vale destacar que, las entradas, podrán retirarse a partir de las 18 hs del mismo día de la función, y en la boletaría del teatro.

El programa que interpretará la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín, en este concierto, es el siguiente:

Directores: Mario Benzecry - Ezequiel Silberstein
Obertura Tanguera, Esteban Benzecry
Concierto en mi menor, Félix Mendelssohn
Solista: Jeremías Sergiani (violín) 1er Premio

II
Aria de El Rapto en el serrallo, Wolfgang A. Mozart
Oh, Dieu, quel frisson, Charles Gounod
Solista: Jaquelina Livieri (soprano)1ª Mención
Capricho Español, Rimsky-Korsakow

Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín: a través de la sugerencia del maestro Abreu, de Venezuela, el maestro Mario Benzecry crea, en 1994, la orquesta sinfónica juvenil Libertador San Martín. La orquesta, desde el momento de su fundación, cumple con diversos objetivos, aportando una labor docente multifacética que no se limita a la profesionalización de los jóvenes músicos, sino que además se ocupa de formar solistas, directores y nuevos públicos, que acompañan la tarea del organismo a través de diversos ciclos de conciertos realizados en el Aula Magna de la Facultad de Derecho en la Ciudad de Buenos Aires.

Esta experiencia realizada por Benzecry y sus jóvenes instrumentistas constituye el núcleo central del nuevo proyecto, que combina el equipo de jóvenes intérpretes residentes en la ciudad de Buenos Aires con los principales jóvenes valores de la música sinfónica de las provincias argentinas.

En la actualidad y gracias al apoyo brindado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación , la orquesta profundiza sus políticas pedagógicas y artísticas de inclusión, mediante la capacitación para una salida laboral de sus integrantes, y el ejercicio de una política federal que tienda a brindar igualdad de oportunidades a los jóvenes músicos argentinos y el acceso a su producción por parte de públicos cada vez más amplios en todo el país.


COMENTARIOS