Confirmaron la reapertura del Museo de la inmigración

La reapertura del Museo de la Inmigración y una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades fueron anunciados por el director nacional de Migraciones, Martín Arias Duval. Fue durante el acto de conmemoración del Día Nacional del Inmigrante.

El festejo se realizó en el parque interno de Migraciones, ubicado en el barrio porteño de Retiro, "con la asistencia de 500 personas", informó el organismo responsable de políticas migratorias que depende del Ministerio del Interior.

Allí, Arias Duval confirmó que el 10 de septiembre se reabrirá el Museo que funciona en el histórico Hotel de Inmigrantes ubicado en avenida Antártida Argentina 1355 de la ciudad de Buenos Aires. También anunció que entre el 28 y 29 de este mes, en la sede central de Migraciones, ubicada en el mismo predio, se realizará la Fiesta de las Colectividades.

De la ceremonia participó el presidente de la Federación Argentina de Colectividades (FAC), Juan Sarrafian, quien destacó "la agilización de los trámites migratorios en los últimos 5 años" y sostuvo que “somos una sociedad que está mejorando, porque en Migraciones se ha invertido en tecnología y en preparar a la gente que trabaja”.

Por su parte, Arias Duval se refirió a la política migratoria basada “en el respeto irrestricto a los derechos humanos; en el reconocimiento del derecho inalienable de las personas a migrar y en la no criminalización de la migración irregular”.

El funcionario enumeró algunos de los logros de la gestión, como la informatización de los pasos de frontera; la implementación de los sistemas de control biométrico y digital, de turnos web y la creación de un centro de documentación rápida y una fábrica de documentos de identidad para extranjeros. Además, resaltó la tarea de las oficinas móviles para realizar trámites en todo el país y la puesta en marcha del programa de Abordaje Territorial que asiste a los migrantes en el lugar donde viven.

De la ceremonia en homenaje a los inmigrantes participaron representantes de cuerpos diplomáticos, integrantes de ONGs, de colectividades y autoridades de organismos internacionales.

Abanderados de 52 nacionalidades desfilaron y se entregaron diplomas a inmigrantes destacados, mientras grupos folklóricos de Italia, Colombia, Perú, Brasil y Escocia amenizaron la jornada que se completó con degustaciones de platos tradicionales de diferentes países.


COMENTARIOS