- Archivo
- 04.09.2013
Cambia la fisonomía del Microcentro porteño
El ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, informó que a mitad de septiembre se realizará la apertura de calles con prioridad para el peatón, la instalación de bicisendas, contenedores de basura soterrados, nuevas luminarias, árboles y mobiliario urbano, entre otras mejoras en peatonales, calles y avenidas en el Microcentro porteño.
Santilli explicó, en diálogo con el matutino La Nación, que en la primera etapa se prevé incorporar 36 nuevas cuadras denominadas “calles de convivencia”, en las que se busca dar la prioridad de acceso al peatón y al ciclista. Son 25 de Mayo (entre Rivadavia y Tucumán), San Martín (entre Rivadavia y Viamonte), Mitre (entre Diagonal Norte y Alem), Sarmiento (entre Diagonal Norte y Alem), Marcelo T. de Alvear (entre Carlos Pellegrini y Alem), Perú (entre Belgrano y Diagonal Sur), Reconquista (entre el pasaje Rojas y Alem) y el pasaje Rojas.
De esta manera se sumarán a las 43 de peatonales y calles de prioridad peatón ya existentes, como Florida, Lavalle, Suipacha y Reconquista, para alcanzar así un total de casi 80 cuadras. En las nuevas arterias de prioridad peatón los vehículos no podrán circular a más de 10 kilómetros por hora, lo que se suma a la restricción de ingreso al microcentro para vehículos particulares sin permiso entre las 11 y las 16, de lunes a viernes.
Para una segunda etapa, en enero de 2015, sumarán las calles Paraguay, Perón, Maipú y Esmeralda, y se restaurarán 120 edificios del microcentro, además de la calle Lavalle, según explicó Clara Muzzio, que dirige el Plan Microcentro, dependiente de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público. El monto total proyectado para la obra alcanza los 250 millones de pesos.
Fuente: Diario Z y La Nación.
Santilli explicó, en diálogo con el matutino La Nación, que en la primera etapa se prevé incorporar 36 nuevas cuadras denominadas “calles de convivencia”, en las que se busca dar la prioridad de acceso al peatón y al ciclista. Son 25 de Mayo (entre Rivadavia y Tucumán), San Martín (entre Rivadavia y Viamonte), Mitre (entre Diagonal Norte y Alem), Sarmiento (entre Diagonal Norte y Alem), Marcelo T. de Alvear (entre Carlos Pellegrini y Alem), Perú (entre Belgrano y Diagonal Sur), Reconquista (entre el pasaje Rojas y Alem) y el pasaje Rojas.
De esta manera se sumarán a las 43 de peatonales y calles de prioridad peatón ya existentes, como Florida, Lavalle, Suipacha y Reconquista, para alcanzar así un total de casi 80 cuadras. En las nuevas arterias de prioridad peatón los vehículos no podrán circular a más de 10 kilómetros por hora, lo que se suma a la restricción de ingreso al microcentro para vehículos particulares sin permiso entre las 11 y las 16, de lunes a viernes.
Para una segunda etapa, en enero de 2015, sumarán las calles Paraguay, Perón, Maipú y Esmeralda, y se restaurarán 120 edificios del microcentro, además de la calle Lavalle, según explicó Clara Muzzio, que dirige el Plan Microcentro, dependiente de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público. El monto total proyectado para la obra alcanza los 250 millones de pesos.
Fuente: Diario Z y La Nación.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS