Ferreyra pide a Macri que frene su política de desalojos en el sur de la Capital y solucione el déficit habitacional

El candidato a legislador porteño por Alternativa Popular (AP), Pablo Ferreyra, reclamó al gobierno de Mauricio Macri "que frene su política de desalojos" en la zona sur de la Capital Federal, y que tiene por objeto "favorecer el mercado inmobiliario" sin atender el déficit de viviendas que padecen los vecinos.

"Es indispensable frenar la política de desalojos implementada por el gobierno porteño, que apunta a favorecer el mercado inmobiliario y no contempla la problemática habitacional que sufren quienes viven en la zona Sur", manifestó el candidato tras una recorrida por el barrio de La Boca.

Ferreyra, que encabeza la lista colectora del kirchnerismo porteño, conversó con vecinos de La Boca que organizaron un festival en repudio a la orden de desalojo de 17 conventillos y 300 familias, y en reclamo de una política de vivienda que apunte a solucionar los problemas habitacionales del distrito.

"Después de más de seis años gestionando uno de los distritos con más recursos del país, queda en evidencia que el macrismo no tiene ni la intención ni la capacidad de resolver este tema", dijo Ferreyra aludiendo al déficit habitacional de la capital y a la ausencia de planes de vivienda. "Es necesario adoptar la planificación urbana desde una visión integral que entienda que la vivienda es un derecho y no un negocio”, reclamó.

Por su parte, los organizadores del encuentro denunciaron que el macrismo intenta extender un circuito inmobiliario de gran escala "desalojando a las familias humildes y tirando abajo sus viviendas, para apropiarse del terreno y construir, un proyecto que excluye a los habitantes históricos del barrio de La Boca y el sur de la Ciudad de Buenos Aires".


COMENTARIOS