- Archivo
- 30.09.2013
Macri presentó la remodelación de la peatonal Florida
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, presentó las obras de remodelación de la céntrica peatonal Florida que incluyen nuevas veredas, más plantas, iluminación LED y un nuevo sistema de desagüe pluvial.
“Todos estamos contentos y disfrutando que este histórico paseo peatonal y comercial, el más importante del país y de Latinoamérica, haya recuperado su esplendor porque hace a la identidad de los argentinos y de los porteños”, sostuvo Macri.
El Jefe de Gobierno señaló que la remodelación de Florida va en línea con la reconversión de las calles del Microcentro porteño “para que cada vez sea más de la gente y menos de los autos”. “Claramente, el espacio público lo tenemos que disfrutar nosotros, con tranquilidad, armonía, alegría, respeto y seguridad. Seguiremos trabajando en los próximos meses para recuperarlo en toda la Ciudad”, dijo.
Subrayó que “nadie se tiene que apropiar de él, porque es el lugar más democrático que tenemos” y recordó que Florida es un espacio que “había sido abandonado y maltratado durante años”. Afirmó que “la Ciudad de Buenos Aires va rumbo a tener el primer centro verde de Latinoamérica, sin ruidos, sin contaminación, con iluminación ecológica y ello representa un salto espectacular en la calidad de vida”.
Macri presentó los trabajos junto al ministro de Ambiente y Espacio Público y candidato a senador nacional, Diego Santilli, funcionarios del área y otros candidatos a diputados nacionales y legisladores porteños por la Ciudad.
Además, el presidente de la Asociación de Amigos de la Calle Florida, Héctor López Moreno, distinguió al subsecretario de Uso del Espacio Público, Patricio Di Stefano, y al director general de Inspección del Uso del Espacio Público, Alex Campbell, por la gestión que permitió erradicar la venta ilegal de la peatonal.
Para animar la presentación hubo música a cargo de un grupo del programa de la Ciudad “Bandas por Barrio”, coreografías de flashmob, números de percusión, baile, tango, acrobacias y break.
“Todos estamos contentos y disfrutando que este histórico paseo peatonal y comercial, el más importante del país y de Latinoamérica, haya recuperado su esplendor porque hace a la identidad de los argentinos y de los porteños”, sostuvo Macri.
El Jefe de Gobierno señaló que la remodelación de Florida va en línea con la reconversión de las calles del Microcentro porteño “para que cada vez sea más de la gente y menos de los autos”. “Claramente, el espacio público lo tenemos que disfrutar nosotros, con tranquilidad, armonía, alegría, respeto y seguridad. Seguiremos trabajando en los próximos meses para recuperarlo en toda la Ciudad”, dijo.
Subrayó que “nadie se tiene que apropiar de él, porque es el lugar más democrático que tenemos” y recordó que Florida es un espacio que “había sido abandonado y maltratado durante años”. Afirmó que “la Ciudad de Buenos Aires va rumbo a tener el primer centro verde de Latinoamérica, sin ruidos, sin contaminación, con iluminación ecológica y ello representa un salto espectacular en la calidad de vida”.
Macri presentó los trabajos junto al ministro de Ambiente y Espacio Público y candidato a senador nacional, Diego Santilli, funcionarios del área y otros candidatos a diputados nacionales y legisladores porteños por la Ciudad.
Además, el presidente de la Asociación de Amigos de la Calle Florida, Héctor López Moreno, distinguió al subsecretario de Uso del Espacio Público, Patricio Di Stefano, y al director general de Inspección del Uso del Espacio Público, Alex Campbell, por la gestión que permitió erradicar la venta ilegal de la peatonal.
Para animar la presentación hubo música a cargo de un grupo del programa de la Ciudad “Bandas por Barrio”, coreografías de flashmob, números de percusión, baile, tango, acrobacias y break.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS