- Archivo
- 27.09.2013
Exigen a la Ciudad un lugar para que estudien chicos sin techo
El Comedor de Barrancas de Belgrano realizó ayer una cena sobre la calle Juramento en reclamo de un espacio para que los chicos que van al apoyo escolar a la intemperie lo puedan hacer en una biblioteca que el Gobierno porteño les niega.
"Demuestra el desprecio que tienen por las clases menos favorecidas". "Estos señores burócratas son esclavos de esas normativas estúpidas que no se acomodan a la realidad. Cualquier norma que no responda a una realidad o a una emergencia ¿para qué sirve?". La reflexión es de un indignado vecino porteño, es la bronca de uno de los voluntarios del Comedor de Barrancas de Belgrano, que todos los jueves desde hace once años brinda la cena a alrededor de 100 personas en situación de calle bajo un gomero gigante.
Su enojo se debe a que después de varios papeleríos, el Gobierno de la Ciudad les negó formalmente un espacio en la Biblioteca infantil La Reina Batata para que los chicos que van los jueves al apoyo escolar puedan hacer sus deberes bajo un techo y no en el pasto como los hacen ahora. El establecimiento, que depende del Ministerio de Cultura porteño, se emplaza sobre las mismas barrancas en las que se hace la olla popular. De 19 a 21 hs, se estudia y de 21 hs en adelante todos comparten la cena.
"Ayer fuimos con los voluntarios a la Asesoría Tutelar 1ª en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, donde nos dieron la contestación de la Directora de las Bibliotecas porteñas (Alejandra Gabriela Ramírez) resolviendo no darnos el espacio, dando explicaciones de carácter normativas bastante inconsistentes", informó Calos Durañona, otro y recordó el derecho constitucional a aprender que tienen los chicos.
El ministro de Cultura, Hernán Lombardi, consideró que pese a que se trata de una biblioteca infantil y tiene libros acordes a esa franja etaria, que no se trata de un lugar "compatible” con la actividad del apoyo escolar.
Estuvieron en la cena organizaciones que trabajan con la problemática de la situación de calle como el Espacio Carlos Mugica, la Red Redescubrirnos y el Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 13 que adhiere a la causa.
Fuente: Infonews
"Demuestra el desprecio que tienen por las clases menos favorecidas". "Estos señores burócratas son esclavos de esas normativas estúpidas que no se acomodan a la realidad. Cualquier norma que no responda a una realidad o a una emergencia ¿para qué sirve?". La reflexión es de un indignado vecino porteño, es la bronca de uno de los voluntarios del Comedor de Barrancas de Belgrano, que todos los jueves desde hace once años brinda la cena a alrededor de 100 personas en situación de calle bajo un gomero gigante.
Su enojo se debe a que después de varios papeleríos, el Gobierno de la Ciudad les negó formalmente un espacio en la Biblioteca infantil La Reina Batata para que los chicos que van los jueves al apoyo escolar puedan hacer sus deberes bajo un techo y no en el pasto como los hacen ahora. El establecimiento, que depende del Ministerio de Cultura porteño, se emplaza sobre las mismas barrancas en las que se hace la olla popular. De 19 a 21 hs, se estudia y de 21 hs en adelante todos comparten la cena.
"Ayer fuimos con los voluntarios a la Asesoría Tutelar 1ª en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, donde nos dieron la contestación de la Directora de las Bibliotecas porteñas (Alejandra Gabriela Ramírez) resolviendo no darnos el espacio, dando explicaciones de carácter normativas bastante inconsistentes", informó Calos Durañona, otro y recordó el derecho constitucional a aprender que tienen los chicos.
El ministro de Cultura, Hernán Lombardi, consideró que pese a que se trata de una biblioteca infantil y tiene libros acordes a esa franja etaria, que no se trata de un lugar "compatible” con la actividad del apoyo escolar.
Estuvieron en la cena organizaciones que trabajan con la problemática de la situación de calle como el Espacio Carlos Mugica, la Red Redescubrirnos y el Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 13 que adhiere a la causa.
Fuente: Infonews
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS