Macri inaugura las estaciones San José de Flores y San Pedrito

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, inaugurará el hoy viernes las estaciones San José de Flores y San Pedrito, que extienden el servicio de la Línea A y facilitan el acceso a la red de subtes de alrededor de 40 mil vecinos porteños y de otros miles de usuarios que diariamente ingresan a la capital desde el oeste del conurbano. La Línea A extiende su servicio a partir de las 12 hs. Se incorporan 10 coches nuevos.

“Es un momento de mucha alegría porque la apertura de estas estaciones era una deuda con los vecinos desde hace muchos años”, dijo Macri tras una recorrida que hizo por ambas paradas para realizar una verificación final antes de la inauguración.

Junto con la habilitación de las dos estaciones, a partir de las 12 hs, se incorporarán también a la flota de la Línea A diez coches nuevos reacondicionados y puestos en valor con carrocería e interiores remodelados y flamantes sistemas de frenos y cierre seguro de puertas.

Macri afirmó que “estamos dando otro paso importantísimo que permitirá que mucha más gente pueda viajar más rápido, más cómoda y más segura”.

La extensión de la línea A lleva el subte hasta el corazón del barrio de Flores, alrededor de 23 mil vecinos van a tener a partir de ahora una boca de acceso al servicio a menos de cuatro cuadras de sus casas y se favorecen también miles de usuarios que residen en el amplio abanico de barrios del oeste porteño, que incluye a Floresta, Villa Luro, Villa Mitre, Santa Rita, Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos.

Las estaciones estaban listas desde 2009, pero para poder ponerlas en funcionamiento fue necesario llevar a cabo primero un conjunto de obras de infraestructura complementaria, entre ellas, el armado del taller de servicios para reparaciones, un espacio de cocheras para maniobrar y guardar formaciones y la construcción de una estación rectificadora.

Macri recordó, además, que en la línea A está en marcha la llegada de otros 105 coches nuevos de origen chino, que comenzarán a incorporarse al servicio “para fines del año 2014 y que van a complementar los 45 que tenemos”.

“Estamos incorporando equipos para subtes como no se hacía desde hace décadas. Más de 100 coches para la línea H, los coches japoneses para la C, los españoles para la B, todo en el marco de una fuerte inversión y un plan muy ambicioso para que la red funcione cada día mejor”, remarcó el jefe de Gobierno en declaraciones a la prensa.

Las estaciones son enteramente accesibles, cuentan con ascensores, escaleras mecánicas y pasamanos con señalética en sistema braille. Además, tienen máquinas de carga de tarjeta SUBE, baños públicos, servicio gratuito de WiFi y terminales de reclamos y auto consulta.

La estación San José de Flores está ornamentada con obras del artista Guillermo Roux, quien fue convocado a pedido de los vecinos y entidades del barrio de Flores. La Legislatura porteña estableció que la estación debía considerar una “estética cultural histórica y un desarrollo temático vinculado con la vida del Barrio de Flores, desde su fundación hasta el bicentenario”.

En la estación San Pedrito se colocaron una reproducción de la obra Luna con Corona Blanca del artista Eugenio Cuttica y cuatro retratos de personajes representativos del barrio: Hugo del Carril, Dr. Florencio Escardo, Alfonsina Storni y Baldomero Fernández Moreno, realizados por el mismo artista.


COMENTARIOS