- Archivo
- 27.09.2013
Para la FES: “El gobierno porteño busca una educación excluyente, de baja calidad y para pocos”
La Federación de Estudiantes Secundarios (FES) aseguró que la reforma curricular que impulsa el gobierno porteño “busca una educación excluyente, de baja calidad y para pocos”.
Mediante un comunicado de prensa, la FES evaluó que ya desde el comienzo de la gestión del PRO “la relación con los estudiantes no fue buena”. Con respecto a la reforma curricular, señalaron que “fue implementada de manera inconsulta, a espaldas de la comunidad educativa y con un recorte arbitrario de orientaciones”.
En contraposición a la situación que se vive en la ciudad de Buenos Aires, los estudiantes analizaron que en el plano nacional “la política educativa lleva construidas 1800 escuelas, elevó el porcentaje del PBI destinado a educación pública a 6,5% y entregó más de 3 millones de netbooks, entre otras medidas”.
Finalmente, los jóvenes afirmaron que es el momento “de que nos convirtamos en un factor político que incida en el debate electoral de cada uno de los barrios donde vamos a estudiar explicitando porque cada voto al PRO es un paso hacia atrás en materia de educación”. Además, llamaron a consensuar las tomas de establecimientos con el conjunto de la comunidad educativa.
Mediante un comunicado de prensa, la FES evaluó que ya desde el comienzo de la gestión del PRO “la relación con los estudiantes no fue buena”. Con respecto a la reforma curricular, señalaron que “fue implementada de manera inconsulta, a espaldas de la comunidad educativa y con un recorte arbitrario de orientaciones”.
En contraposición a la situación que se vive en la ciudad de Buenos Aires, los estudiantes analizaron que en el plano nacional “la política educativa lleva construidas 1800 escuelas, elevó el porcentaje del PBI destinado a educación pública a 6,5% y entregó más de 3 millones de netbooks, entre otras medidas”.
Finalmente, los jóvenes afirmaron que es el momento “de que nos convirtamos en un factor político que incida en el debate electoral de cada uno de los barrios donde vamos a estudiar explicitando porque cada voto al PRO es un paso hacia atrás en materia de educación”. Además, llamaron a consensuar las tomas de establecimientos con el conjunto de la comunidad educativa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS