Filmus: “El diálogo es la única forma de resolver los conflictos"

El senador del Frente para la Victoria y candidato a renovar la banca consideró que “las autoridades porteñas tienen que abrir una mesa de negociación” con los estudiantes secundarios. Filmus aseguró que en las tomas de escuelas “hay que tener confianza en lugar de estigmatizar a la juventud”.

El senador, quien participó en el XII Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social de la Asociación Cristiana de Jóvenes, dijo que los jóvenes "son mucho más propensos a aceptar cualquier tipo de disciplina cuando ellos mismos participan en la elaboración de las reglas, y cuando lo hacen son más duros que los adultos". "Ellos mismos son protagonistas a la hora de definir cuáles son los límites que les impiden estudiar con tranquilidad”, añadió el ex ministro de Educación.

Precisó además que "después de 30 años de democracia, hay jóvenes que nunca vivieron en dictadura y ni se imaginan que eso pueda ocurrir. Eso genera una escuela de participación y de protagonismo juvenil muy importante".

Mencionó además que "la aprobación de leyes como la de bajar la mayoría de edad a los 18 años, la que estableció la edad de votación a los 16 años y la ley de los centros de estudiantes son aportes que hace el Congreso Nacional para generar condiciones de protagonismo y participación de los jóvenes”.

En cuanto a los destrozos provocados por alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires en la iglesia San Ignacio de Loyola, expresó: “A ese hecho vandálico hay que condenarlo profundamente, ya que no representa el sentir de los estudiantes argentinos, que no es violento".

En este caso "la escuela tiene que estudiar lo que ocurrió", apuntó el senador, y agregó que si encuentra a los autores del hecho de vandalismo, "tiene que tomar medidas con esos chicos como parte de la formación, como una acción pedagógica”, dijo Filmus.

Indicó además que "es una responsabilidad de autoridades y estudiantes sentarse a dialogar y las autoridades de la Ciudad tienen que abrir esa mesa de negociación que permita que se encuentren soluciones". "Se está discutiendo sobre planes de estudio, es imposible que no haya algún acuerdo que permita seguir avanzando”, agregó.

Además de remarcar que “el diálogo es la única forma de resolver los conflictos”, el senador sostuvo que “si hay algo que les duele a los propios chicos, los padres, los profesores y también a las autoridades, es la pérdida de días de clases."

"Por eso hay que tener confianza en lugar de estigmatizar a la juventud y verla como un peligro, como ocurrió en algún momento, darle posibilidades de protagonismo verdadero a los jóvenes”, aseguró el senador. “Por otro lado, lo que venimos esperando es que se abra una mesa de negociación y que se resuelva el tema, que no se pierdan más días de clases", sostuvo.


COMENTARIOS