- Archivo
- 26.09.2013
El Comité para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas se reunió en Casa de Gobierno
La segunda reunión del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas se llevó a cabo en Casa de Gobierno.
En la reunión se consideró que el desafío central que debe afrontar el Comité es elaborar medidas concretas que permitan ayudar a las víctimas para que, luego de ser rescatadas, puedan reinsertarse en la sociedad y desarrollar sus vidas plenamente, informó en un comunicado la Jefatura de Gabinete.
El comité fue creado según lo establecido por la Ley Nº 26.842 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas, que funciona en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Además, "se trató la importancia de lograr una comunicación integral sobre las políticas que se ejecutan desde el Estado Nacional para combatir la trata de personas". Asimismo, se abarcó "la necesidad de comunicar las acciones que se realizan, sobre todo en aquellas localidades más afectadas por la problemática".
Se resolvió también en el encuentro crear un área que coordine desde Jefatura de Gabinete de Ministros las actividades del Comité, que estará a cargo de Cecilia Merchán, quien se desempeña como Coordinadora de Articulación Estratégica de la Subsecretaria para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia.
Estuvieron presentes también el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz; el subsecretario de Articulación con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, Federico López Spada; el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Carlos Pisoni y la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, Mariana Gras, entre otros funcionarios.
En la reunión se consideró que el desafío central que debe afrontar el Comité es elaborar medidas concretas que permitan ayudar a las víctimas para que, luego de ser rescatadas, puedan reinsertarse en la sociedad y desarrollar sus vidas plenamente, informó en un comunicado la Jefatura de Gabinete.
El comité fue creado según lo establecido por la Ley Nº 26.842 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas, que funciona en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Además, "se trató la importancia de lograr una comunicación integral sobre las políticas que se ejecutan desde el Estado Nacional para combatir la trata de personas". Asimismo, se abarcó "la necesidad de comunicar las acciones que se realizan, sobre todo en aquellas localidades más afectadas por la problemática".
Se resolvió también en el encuentro crear un área que coordine desde Jefatura de Gabinete de Ministros las actividades del Comité, que estará a cargo de Cecilia Merchán, quien se desempeña como Coordinadora de Articulación Estratégica de la Subsecretaria para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia.
Estuvieron presentes también el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz; el subsecretario de Articulación con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, Federico López Spada; el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Carlos Pisoni y la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, Mariana Gras, entre otros funcionarios.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS