Los candidatos kirchneristas dicen que el Presupuesto es expansivo y apuesta al mercado interno

Daniel Filmus, Paula Español y Jorge Taiana, participaron de un encuentro en el barrio de Recoleta donde expusieron sobre las políticas económicas del gobierno y coincidieron en destacar la importancia del Presupuesto 2014.

Fue el ex canciller y candidato a legislador porteño quien aseguró que es necesario "sostener la demanda interna" y que "aquellos que apuestan a la devaluación y al ataque al sistema de retenciones que permite la transferencia al tejido productivo, son los que están apostando a una Argentina exportadora de productos primarios que no es sustentable a mediano y largo plazo".

Taiana sostuvo que las principales economías mundiales que apostaban sólo a los mercados externos han, en muchos casos, revisado sus estrategias, y recordó que Estados Unidos es la primera economía mundial y mantiene la preponderancia de su consumo fronteras adentro.

En ese sentido, se preguntó si como país se volverá "a cometer el error de finales del siglo XIX" con su apuesta a una economía primaria "que era en algún término exitosa pero que tenía una debilidad del sector externo y que además no alcanzaba para todos los argentinos".

Por ello, Taiana dijo que la apuesta del gobierno nacional es a una economía "con sector agrícola exportador combinado con un tejido industrial que incorpore la tecnología y la innovación productiva".

Por su parte, el senador Daniel Filmus recordó que en manos de los legisladores está el presupuesto del 2014 y dijo que la política económica de un país se ve en la Ley de Leyes. "La política de un país se ve en el presupuesto. Nos da orgullo volver a discutir uno que tiene una mirada de crecimiento, con récord de inversiones en vivienda, salud, educación y ciencia y tecnología", destacó.

Por su parte, recordó que es la primera vez "en la historia que el país crece 10 años ininterrumpidamente y donde se está en el punto de romper los ciclos históricos de la Argentina, donde a cada momento de crecimiento le correspondía una crisis de la balanza de pagos, acompañada de una recesión".

En el acto del kirchnerismo porteño participó también la candidata a la legislatura porteña, María Rosa Muiños, junto a una nutrida presencia de vecinos, militantes y comerciantes de la zona.

La candidata a senadora Paula Español afirmó por su parte que el crecimiento nacional tiene la particularidad de estar acompañado "con superávit comercial" y explicó que Argentina creció en estos 10 años especialmente en la exportación de manufacturas de origen industrial.

La economista sostuvo que no necesariamente el crecimiento del campo es sinónimo de crecimiento generalizado, ya que, por ejemplo, eso no se traduce automáticamente en la producción de maquinarias industriales. "Nadie va a minimizar la importancia del sector agropecuario porque todo país que tiene recursos naturales, los exporta. El asunto es ver cómo hacemos para exportar otras cosas", concluyó.


COMENTARIOS