- Archivo
- 25.09.2013
Se entregaron los premios a las bandas ganadoras del Concurso Escenario UBA
Segba, Panidamasa, Vermello, Cinerama y EstaCatto Orquesta de Tambores son las bandas ganadoras que recibieron sus galardones y tocarán en vivo en el Festival Musical Escenario UBA el en la Plaza de las Banderas de Tecnópolis.
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallu, junto al músico y coordinador del concurso Fernando Hortal (Bahiano) y el crítico de rock Roque Casciero, entregaron en la Sala del Consejo Superior, los diplomas y placas a quienes ocuparon los primeros puestos en el concurso “Escenario UBA”, convocatoria en este caso musical, destinada a promover y crear nuevos espacios culturales para la comunidad UBA.
El 1º premio fue para Segba, integrado por Juan Pablo Furneri (de la Facultad de Medicina), Damián Emilio Colmegna y Leonardo Aldo Acevedo. El 2º premio fue para Panidamasa compuesto por Darío Colaciuri, Pablo Gnesutta, Santiago Mealla (de la Facultad de Ingeniería) y Martina Pérez. Y, por la elección del público, el 3º premio fue para Vermello integrado por Lucas Valente (de la Facultad de Derecho), Franco Bossi, Julieta Butteri (de la Facultad de Ciencias Sociales) e Ivo Renzi.
Las menciones especiales fueron para la banda Cinerama integrada por Guillermo Valentini (de la Facultad de Arquitectura), Santiago Barrio y Demián Pazos. Y para EstaCatto Orquesta de Tambores integrado por María Noel Menegatti (de la Facultad de Psicología), Analía Soledad Bagnato, Erika Wanda Maitia, Martin Campissi, Juan Ignacio Rodríguez, Lucas Marolla, Rocío Inés Jimenez (de la Facultad de Ciencias Sociales), Florencia Pioli, Nadia Jacqueline Rodríguez, Florencia Stefanía Mur Ríos, Jonathan Ezequiel González, Irina Natasha Capponi, Mariana Inés Dieguez, Sean Eugene Martin D'Angieri, Gabriel Francisco Romero y Sebastián José Velardo.
Las bandas consagradas en esta oportunidad, sobre 127 conjuntos y/o solistas inscriptos, se presentarán en vivo en el Festival Musical Gratuito #EscenarioUBA el próximo domingo 29 de septiembre en Tecnópolis, Plaza de las Banderas, desde las 14 hs.
El rector Hallu, en su mensaje a los estudiantes presentes en la Sala, destacó la participación mayoritaria de los jóvenes en la vida de la Universidad y con ellos la de la música, por lo que se consideró plausible premiar a quienes, según los entendidos, mejor la hacen. “Y así como en su momento decidimos premiar a los periodistas que escriben sobre educación con el Premio UBA, esta vez, resolvimos distinguir a jóvenes del interior de la Universidad, que hacen música y la hacen bien” sintetizó.
Además el Rector destacó el accionar de quienes desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación, trabajaron en la organización y coordinación del concurso “porque siempre, al igual que en los conjuntos musicales, hay gente que no figura en los primeros planos pero sin cuya participación los logros no serían posibles”.
El “Bahiano” a su vez, ponderó el papel del rector de la Universidad de Buenos Aires en el concurso, ya que fue difícil de dilucidar por la calidad de los músicos participantes, cuestión que también fue mencionada por el periodista Roque Casciero.
“Bahiano” y Casciero, fueron distinguidos con sendos reconocimientos como jurados, y manifestaron que “todas las bandas demostraron gran calidad en sus propuestas”. Al evaluar a las bandas concurrentes tuvieron en cuenta la interpretación, la originalidad, la técnica y la presencia escénica. El público votó a su banda preferida en el sitio web www.uba.ar/escenarioUBA
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallu, junto al músico y coordinador del concurso Fernando Hortal (Bahiano) y el crítico de rock Roque Casciero, entregaron en la Sala del Consejo Superior, los diplomas y placas a quienes ocuparon los primeros puestos en el concurso “Escenario UBA”, convocatoria en este caso musical, destinada a promover y crear nuevos espacios culturales para la comunidad UBA.
El 1º premio fue para Segba, integrado por Juan Pablo Furneri (de la Facultad de Medicina), Damián Emilio Colmegna y Leonardo Aldo Acevedo. El 2º premio fue para Panidamasa compuesto por Darío Colaciuri, Pablo Gnesutta, Santiago Mealla (de la Facultad de Ingeniería) y Martina Pérez. Y, por la elección del público, el 3º premio fue para Vermello integrado por Lucas Valente (de la Facultad de Derecho), Franco Bossi, Julieta Butteri (de la Facultad de Ciencias Sociales) e Ivo Renzi.
Las menciones especiales fueron para la banda Cinerama integrada por Guillermo Valentini (de la Facultad de Arquitectura), Santiago Barrio y Demián Pazos. Y para EstaCatto Orquesta de Tambores integrado por María Noel Menegatti (de la Facultad de Psicología), Analía Soledad Bagnato, Erika Wanda Maitia, Martin Campissi, Juan Ignacio Rodríguez, Lucas Marolla, Rocío Inés Jimenez (de la Facultad de Ciencias Sociales), Florencia Pioli, Nadia Jacqueline Rodríguez, Florencia Stefanía Mur Ríos, Jonathan Ezequiel González, Irina Natasha Capponi, Mariana Inés Dieguez, Sean Eugene Martin D'Angieri, Gabriel Francisco Romero y Sebastián José Velardo.
Las bandas consagradas en esta oportunidad, sobre 127 conjuntos y/o solistas inscriptos, se presentarán en vivo en el Festival Musical Gratuito #EscenarioUBA el próximo domingo 29 de septiembre en Tecnópolis, Plaza de las Banderas, desde las 14 hs.
El rector Hallu, en su mensaje a los estudiantes presentes en la Sala, destacó la participación mayoritaria de los jóvenes en la vida de la Universidad y con ellos la de la música, por lo que se consideró plausible premiar a quienes, según los entendidos, mejor la hacen. “Y así como en su momento decidimos premiar a los periodistas que escriben sobre educación con el Premio UBA, esta vez, resolvimos distinguir a jóvenes del interior de la Universidad, que hacen música y la hacen bien” sintetizó.
Además el Rector destacó el accionar de quienes desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación, trabajaron en la organización y coordinación del concurso “porque siempre, al igual que en los conjuntos musicales, hay gente que no figura en los primeros planos pero sin cuya participación los logros no serían posibles”.
El “Bahiano” a su vez, ponderó el papel del rector de la Universidad de Buenos Aires en el concurso, ya que fue difícil de dilucidar por la calidad de los músicos participantes, cuestión que también fue mencionada por el periodista Roque Casciero.
“Bahiano” y Casciero, fueron distinguidos con sendos reconocimientos como jurados, y manifestaron que “todas las bandas demostraron gran calidad en sus propuestas”. Al evaluar a las bandas concurrentes tuvieron en cuenta la interpretación, la originalidad, la técnica y la presencia escénica. El público votó a su banda preferida en el sitio web www.uba.ar/escenarioUBA
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS