- Archivo
- 25.09.2013
Para Petrella la toma de escuelas "nunca es una solución"
El candidato a legislador porteño Iván Petrella sostuvo que las tomas a escuelas, en contra de la reforma curricular “nunca son una solución” y señaló que existen “canales de diálogo” para destrabar el conflicto.
“Tiene que haber otra manera para resolver este reclamo, creo que la toma de un colegio nunca es una solución”, consideró Petrella en declaraciones formuladas a Télam.
En ese sentido, el candidato del macrismo, que cuenta con diez años en la docencia universitaria en el exterior y poco más de dos en el país, destacó que “hay canales de diálogo” que podrían ayudar a superar el conflicto en torno a la medida de protesta que mantienen los estudiantes.
El legislador advirtió que “los colegios donde hubo tomas el año pasado son los que más matrícula perdieron este año, lo que demuestra que los padres no quieren que sus hijos vayan a escuelas donde no haya clases”.
“Creo que los alumnos pueden participar, pero me parece que los docentes, los padres y los gobiernos deberían tener mayor injerencia en lo que estudian los chicos”, evaluó al ser consultado acerca del nivel de intervención que deberían tener los estudiantes frente al diseño de la currícula.
“Tiene que haber otra manera para resolver este reclamo, creo que la toma de un colegio nunca es una solución”, consideró Petrella en declaraciones formuladas a Télam.
En ese sentido, el candidato del macrismo, que cuenta con diez años en la docencia universitaria en el exterior y poco más de dos en el país, destacó que “hay canales de diálogo” que podrían ayudar a superar el conflicto en torno a la medida de protesta que mantienen los estudiantes.
El legislador advirtió que “los colegios donde hubo tomas el año pasado son los que más matrícula perdieron este año, lo que demuestra que los padres no quieren que sus hijos vayan a escuelas donde no haya clases”.
“Creo que los alumnos pueden participar, pero me parece que los docentes, los padres y los gobiernos deberían tener mayor injerencia en lo que estudian los chicos”, evaluó al ser consultado acerca del nivel de intervención que deberían tener los estudiantes frente al diseño de la currícula.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS