Sancionarán a los alumnos del Nacional Buenos Aires que mantengan la toma

Mediante un comunicado, el Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, informó que sancionará "a todo alumno que permanezca en el edificio realizando la toma", al tiempo que precisó: "En estas condiciones no consideramos posible consensuar una resolución del conflicto".

Zorzoli informó que esta mañana se reunió con los alumnos que mantienen la toma de Colegio, en rechazo a las modificaciones curriculares que quiere imponer el Gobierno porteño en las escuelas secundarias, a quienes les aclaró que su principal reclamo "no es objeto de negociación", a pesar que los estudiantes quieren mantener la medida de fuerza la semana próxima.

Además del Nacional, hay otros siete Colegios que continúan "tomados" por los alumnos: el Normal 1, Normal 2 Mariano Acosta, 11, Bellas Artes Rogelio Yrurtia, Lenguas Vivas de Retiro y Carlos Pellegrini, además del Nacional, se sumó anoche la escuela Confederación Suiza. En cambio, estudiantes del Julio Argentino Roca y del Normal 6 votaron contra la ocupación.

El principal reclamo apunta a que se respeten las 144 orientaciones con las que finalizan el nivel secundario, ya que el Consejo Federal de Educación estableció que habría una reducción de las especialidades para homologar los títulos a nivel nacional. Esto derivó en la toma de los edificios como rechazo a la medida.

Si bien en el Colegio Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini los cambios curriculares no afectan directamente, los estudiantes determinaron las medidas en solidaridad con los otros colegios perjudicados.

Por su parte, la vicefeja de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, afirmó que "es el gobierno nacional el que está pidiendo que esta reforma, contra la que los chicos protestan, se haga" y confirmó que el ejecutivo de la Ciudad pidió ampliar de 10 a 17 las orientaciones en el plan de estudios.

Sin embargo, los estudiantes indican que la aplicación de la medida corresponde a un programa elaborado por el gobierno de Mauricio Macri, en el que se reduce la carga horaria de materias como Historia o Geografía en los colegios normales.

En este marco, los alumnos anunciaron que este lunes se realizarán cortes de calles y una marcha al ministerio de Educación Nacional para presionar a los ministros de Educación nacional y porteño, Alberto Sileoni y Esteban Bullrich, quienes mantendrán una reunión para tratar el tema.

Fuente: Elcivico.com


COMENTARIOS