- Archivo
- 23.09.2013
Multitudinaria caminata por la detección temprana del cáncer de mama en Costanera Sur
Más de 10.000 personas participaron de la 9ª Caminata AVON Alrededor del Mundo contra el Cáncer de Mama y se movieron al ritmo del "baile que salva vidas", que presentó los pasos del autoexamen mamario a través de una divertida coreografía.
La actividad se realizó en la Costanera Sur con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, curable en el 98% de los casos. La iniciativa abarcó un trayecto de 8 kilómetros en carrera competitiva y 3 kilómetros en caminata participativa.
"Esta innovadora acción responde a la búsqueda incansable de Fundación AVON de concientizar, prevenir y curar" este tipo de tumor "a través de todas las formas posibles. Así, cobró vida el Mama Style, una coreografía que busca generar conciencia y salvar vidas", informaron desde la organización.
"Estamos muy contentos con la convocatoria a la caminata y el éxito del Mama Style; invitamos a todos a compartirlo para que se conviertan en millones las mujeres que asumen el autoexamen y la detección temprana como una actividad que puede salvar su vida", dijo Silvia Zubiri, directora ejecutiva de la Fundación.
El mamógrafo móvil donado por la entidad a la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), que recorrió más de 191.000 kilómetros y realizó más de 118.000 estudios, estuvo presente durante todo el evento.
Como es habitual, todo lo recaudado en la caminata fue donado a Lalcec para que el mamógrafo móvil pueda seguir su recorrido por el país y lograr que más mujeres puedan detectar a tiempo el cáncer de mama.
Desde su lanzamiento en 1992 en el Reino Unido, esta cruzada ha recaudado y donado más de 740 millones de dólares a programas alrededor del mundo dedicados a la investigación científica para la cura o prevención del cáncer de mama y otros orientados a brindar educación y atención a través de exámenes, acceso a tratamientos y servicios de apoyo.
La actividad se realizó en la Costanera Sur con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, curable en el 98% de los casos. La iniciativa abarcó un trayecto de 8 kilómetros en carrera competitiva y 3 kilómetros en caminata participativa.
"Esta innovadora acción responde a la búsqueda incansable de Fundación AVON de concientizar, prevenir y curar" este tipo de tumor "a través de todas las formas posibles. Así, cobró vida el Mama Style, una coreografía que busca generar conciencia y salvar vidas", informaron desde la organización.
"Estamos muy contentos con la convocatoria a la caminata y el éxito del Mama Style; invitamos a todos a compartirlo para que se conviertan en millones las mujeres que asumen el autoexamen y la detección temprana como una actividad que puede salvar su vida", dijo Silvia Zubiri, directora ejecutiva de la Fundación.
El mamógrafo móvil donado por la entidad a la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), que recorrió más de 191.000 kilómetros y realizó más de 118.000 estudios, estuvo presente durante todo el evento.
Como es habitual, todo lo recaudado en la caminata fue donado a Lalcec para que el mamógrafo móvil pueda seguir su recorrido por el país y lograr que más mujeres puedan detectar a tiempo el cáncer de mama.
Desde su lanzamiento en 1992 en el Reino Unido, esta cruzada ha recaudado y donado más de 740 millones de dólares a programas alrededor del mundo dedicados a la investigación científica para la cura o prevención del cáncer de mama y otros orientados a brindar educación y atención a través de exámenes, acceso a tratamientos y servicios de apoyo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS