Luis Cúneo (FPV), Comuna 15

Luis Cúneo es miembro de la Junta Comunal N°15 por el Frente para la Victoria. Comenzó su militancia a los 16 años en la Federación Juvenil Comunista, trabajando socialmente en el Albergue Warnes de La Paternal. Fue Secretario de Acción Social de la FUBA y presidente de la Juventud del Frente Grande. Fue fundador de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). También desarrolló experiencia de gestión pública en la Legislatura y fue Director de Emergencia Habitacional del Gobierno de la Ciudad. A él le hicimos nuestras Tres Preguntas Comunas:

1- ¿Cómo ve el proceso de descentralización en la Ciudad de Buenos Aires?
Llega un vecino o una vecina al edificio comunal por cualquier problema o reclamo. El empelado/a que lo atiende, muy amablemente, le toma el pedido y lo despide. El vecino o vecina pregunta cuándo se lo van a resolver. El empleado/a le contesta que él/ella sólo puede tomar el pedido y nada más. El vecino o vecina insiste hasta que la conversación toma un cariz desagradable. El empleado/a, ya sin respuesta, le sugiere que vaya a ver a los comuneros/as. Muchos vecinos o vecinas habrán escuchado hablar de “los comuneros o las comunas”, por lo que sube (en el caso de la Comuna 15) a nuestra oficina intrigado/a pero esperanzado/a. Otra vez a contar que hace años que viene reclamando por la vereda, el árbol, la limpieza, el bache, los juegos de la plaza, la rampa de discapacitados, etc, etc, etc y nada. Que en su cuadra hicieron un arreglo que nadie había pedido pero el que reclaman los vecinos y vecinas sigue sin respuesta.

En mi caso, esto me ocurre cada día que pasa con más frecuencia. Al igual que mis colegas, escuchamos pacientemente el relato vecinal y de manera didáctica y clara, le explicamos, a este prototipo de vecino/a, que pasa con las Comunas y porque no podemos resolverle directamente su demanda. Nos comprometemos a visitar el lugar y a trasladar el reclamo al ámbito de la Junta Comunal y especialmente al presidente que es del partido oficialista. También a seguir en contacto y llevar su demanda directamente al área que le corresponde.

Este típico caso ejemplifica en qué punto está la descentralización. Mauricio Macri no entiende para que los constituyentes porteños incluyeron este tema en la Constitución de la Ciudad. Mientras el PRO gobierne la Ciudad, las Comunas van a seguir siendo una formalidad.

2- ¿Cuáles son los principales problemas de los barrios de su Comuna?
En términos generales, los mismos que en toda la Ciudad: limpieza, veredas, bacheo, mantenimiento de plazas y parques. Me gustaría aclarar lo de mantenimiento. A este Gobierno porteño le gusta la obra nueva. Es más cara y más fácil de licitar. El mantenimiento es mucho más económico y razonable pero más difícil de gestionar.

Como temas locales tenemos pendiente con el Gobierno de la Ciudad la construcción de un Polideportivo y un Centro de Salud. En el primer caso hay una orden judicial que se está incumpliendo. En el segundo, una promesa que hizo la propia María Eugenia Vidal ante cien vecinos y vecinas. La ex Liga Israelita era un centro médico de la comunidad judía que quebró y tiene ley de expropiación. Falta que el gobierno cumpla con la ley y construya un CESAC.

3- ¿Cuáles son sus objetivos a cumplir para este año como miembro de la Junta Comunal?
Articular con todos los sectores sociales, institucionales y políticos de nuestra comuna. Siempre digo que la poca o mucha legitimidad que nos dio el voto popular y este cargo, lo tenemos que usar para articular y generar iniciativas colectivas.
Seguir dándole pelea al macrismo para obligarlo a descentralizar, a entregarles más capacidades a las comunas.

Para finalizar, y desde mi responsabilidad particular, seguir con el control de los servicios públicos: alumbrado, semáforos, limpieza, etc.


COMENTARIOS