Organizaciones llaman a manifestarse en Tribunales para exigir la libertad de Carrera

Organizaciones y víctimas de violencia institucional y gatillo fácil se manifestarán hoy frente a Tribunales para reclamar la libertad de Fernando Carrera, acusado por el caso conocido como "la Masacre de Pompeya".

La concentración se realizará a las 18 hs frente a los Tribunales en la Plaza Lavalle, bajo las consignas "Fernando somos todos" y "Para que juntos evitemos que vuelva a la cárcel", según se adelantó. "No estaremos sólo pidiendo por Fernando, acompañarán organizaciones y víctimas del gatillo fácil y la violencia institucional", agregaron los organizadores.

Carrera fue encarcelado durante siete años por un hecho del que siempre se proclamó inocente y, luego de quedar en libertad, ingresó con su familia en un programa de protección de testigos por recibir amenazas; en tanto, la Cámara de Casación volvió a condenarlo hace dos semanas.

El hecho por el que se acusa a Carrera ocurrió el 25 de enero de 2005 en el barrio porteño de Pompeya, cuando un grupo de policías vestidos de civil a bordo de un Peugeot 504 sin identificación policial intentó detenerlo amenazándolo con armas de fuego, según el testimonio del acusado.

Pensando que querían asaltarlo, Carrera huyó en su auto, recibió un disparo en la cara, continuó manejando inconsciente y atropelló a tres peatones causándoles la muerte. Carrera asegura que a raíz del disparo también chocó contra otro vehículo y fue nuevamente baleado al recibir, en total, ocho disparos en el cuerpo; por otra parte, el auto tenía 18 impactos.

No obstante, el Tribunal Oral Criminal 14 lo condenó a 30 años de prisión en un fallo plagado de irregularidades, según la defensa. Tras cumplir siete años de condena hace un año, el fallo fue considerado arbitrario por la Corte Suprema de Justicia y se solicitó a la Cámara de Casación revisar y dictar nueva sentencia; mientras tanto, Carrera fue excarcelado.

Finalmente, Casación lo condenó a 15 años de prisión por "homicidio culposo", es decir, por ser responsable de las muertes de las personas atropelladas; en tanto, el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Ricardo Wechsler, apeló la decisión por considerar que Carrera cometió el delito de "homicidio simple por dolo eventual".

El evento comenzará a las 18 hs, y contará con Nora Cortiñas como oradora. Además de la libertad de Carrera, se exigirá el "juicio a los funcionarios policiales responsables de esta tragedia e investigación del accionar corporativo de la justicia", tal como se indica en el documento consensuado.

Itai Hagman, primer candidato a Diputado Nacional por el frente Camino Popular, y dirigente de Marea Popular, manifestó que “el caso Carrera nos muestra una injusticia grande, que ha sido mostrada en “El Rati Horror Show”, la película de Marcelo Piñeyro. ¿Por qué la justicia falló en su contra? Porque si lo encontraran inocente a Fernando serían responsables al menos 17 funcionarios públicos (once policías y seis judiciales). Este caso es un claro ejemplo del accionar violatorio de los DDHH de las fuerzas de seguridad en Argentina y de la complicidad judicial que apaña este funcionamiento”.


COMENTARIOS