Reclaman más docentes, auxiliares y celadores en una escuela de Villa Crespo

Padres y alumnos de la escuela de jornada completa Andrés Ferreira reclamaron a las autoridades escolares del distrito, maestros para cubrir un 20% de vacantes docentes disponibles.

"Empezamos hace seis meses a reclamar algunas cuestiones muy básicas como docentes, auxiliares y celadores, porque el primer semestre sufrimos un 30% de inasistencia con algunos grados bastante complicados por la falta de maestro", dijo a Télam Guillermo Alijas, de la "Asociación de Padres del Ferreira".

Alijas contó que "el tema de auxiliares es mucho más grave porque esta es una escuela de jornada completa, que arranca a las 7 de la mañana con primaria de doble jornada y comedor, más escuela nocturna de oficios, y si bien por currícula tiene doce auxiliares asignados, en la actualidad tiene sólo seis".

La movilización comenzó en el horario de salida, a las 16.20 hs, cuando padres y chicos, con globos blancos, ganaron la calle frente a la plazoleta mientras la escuela lucía con carteles de tela que decían "la educación pública está de luto" y "+ docentes, + auxiliares, + celadores".

La escuela número 16 Andrés Ferreira -en Apolinario Figueroa 661, entre Rojas y Avenida San Martín- es "históricamente cabecera del distrito escolar, cuyas autoridades comparten el edificio, son parte de la situación y con las que tuvimos un acercamiento luego de las manifestaciones con carteles", comentó Alijas.

"Como este año somos más de 400 alumnos, se agravó la situación por la falta de auxiliares, que el turno nocturno directamente no tiene", así que la escuela reinicia las actividades al día siguiente sin haber tenido personal para acondicionar aulas y baños, contó el padre.

"Pedimos que se reglamente poder tener celadores, porque esta escuela, que es privilegiada en tener campo de deporte propio, de 150 metros por 50, no lo puede utilizar en los recreos porque no está el celador que cuide a los chicos, y con el 20% menos de los docentes que hacen falta, no alcanza" para los cuidados, planteó.

Además, si bien "con la cooperadora ayudamos al mantenimiento del edificio o compramos pizarrones, hoy tuvimos un accidente con una mampostería que se cayó desde altura en medio del patio, sin pegarle a nadie, así que también hay cuestiones edilicias que requieren mantenimiento”. "Una respuesta oficial no hemos tenido, sí charlas extraoficiales en las que dicen que hay una crisis docente en la Ciudad, por la que no hay maestros".

Alijas afirmó que "esta movida que estamos haciendo dio un resultado: se acercó el responsable de escuelas estatales para tener una reunión con nosotros en la primera semana de septiembre..., aunque ya pasó medio año", concluyó.


COMENTARIOS