- Archivo
- 23.08.2013
Dellecarbonara, metrodelegado de la Línea B, dice que "los trenes no están en condiciones"
El delegado de la línea B de subterráneos, Claudio Dellecarbonara, consideró hoy que "Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) tienen un total desconocimiento del transporte público" y que los problemas que surgieron se deben a que "los trenes no están en condiciones para los 60 mil usuarios que hay ahora por la extensión del recorrido".
"Nosotros vamos con la mejor buena voluntad a la reunión en la Subsecretaría de Trabajo para que la situación se resuelva, pero las responsabilidades técnicas son de la empresa y de Sbase", afirmó el delegado.
La reunión de los delegados, que también incluye a los representantes de Sbase, se realiza en la Subsecretaría de Trabajo porteña, luego de una medida gremial que iniciaron hoy los delegados que consideraron que "no están garantizadas la condiciones para brindar el servicio".
Dellecarbonara pidió que "primero reconozcan que hay problemas y que haya compromiso para resolver estas cuestiones" y afirmó que "la realidad cotidiana es que no se puede brindar el servicio cuando descarrilan los trenes y hay problemas de rieles".
El delegado, que estaba en la estación Federico Lacroze, señaló que "el paro es de 24 horas", y dijo que se podría levantar la medida "si se garantiza el compromiso de resolver los problemas técnicos" que tienen que ver con "falta de señales y rotura de rieles que llevaron a descarrilamientos".
Las estaciones Juan Manuel de Rosas y Esteban Echeverría fueron inauguradas a principios de este mes, pese a las advertencias de los trabajadores sobre los problemas de funcionamiento del subte.
En este sentido, Dellecarbonara dijo que "hubo apuro por inaugurarlas por la campaña electoral sin tener en cuenta que no están los trenes preparados para los 60 mil usuarios que se dan por la extensión de la línea".
"Nosotros vamos con la mejor buena voluntad a la reunión en la Subsecretaría de Trabajo para que la situación se resuelva, pero las responsabilidades técnicas son de la empresa y de Sbase", afirmó el delegado.
La reunión de los delegados, que también incluye a los representantes de Sbase, se realiza en la Subsecretaría de Trabajo porteña, luego de una medida gremial que iniciaron hoy los delegados que consideraron que "no están garantizadas la condiciones para brindar el servicio".
Dellecarbonara pidió que "primero reconozcan que hay problemas y que haya compromiso para resolver estas cuestiones" y afirmó que "la realidad cotidiana es que no se puede brindar el servicio cuando descarrilan los trenes y hay problemas de rieles".
El delegado, que estaba en la estación Federico Lacroze, señaló que "el paro es de 24 horas", y dijo que se podría levantar la medida "si se garantiza el compromiso de resolver los problemas técnicos" que tienen que ver con "falta de señales y rotura de rieles que llevaron a descarrilamientos".
Las estaciones Juan Manuel de Rosas y Esteban Echeverría fueron inauguradas a principios de este mes, pese a las advertencias de los trabajadores sobre los problemas de funcionamiento del subte.
En este sentido, Dellecarbonara dijo que "hubo apuro por inaugurarlas por la campaña electoral sin tener en cuenta que no están los trenes preparados para los 60 mil usuarios que se dan por la extensión de la línea".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS