- Archivo
- 23.08.2013
Macri presentó una Cámara Gamma y un tomógrafo en el Hospital Argerich
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, presentó el nuevo tomógrafo y el equipo de Cámara Gamma del Hospital Cosme Argerich que posibilitarán incrementar el número de atenciones y realizar mejores diagnósticos a través de resultados más rápidos y precisos.
Macri sostuvo que con esta inversión “estamos dando un gran salto tecnológico para acercar mejores soluciones en menos tiempo y con menos costos” a todos los usuarios del sistema de salud pública de la Ciudad. Destacó que con el nuevo equipamiento se podrán hacer todos los meses alrededor de 750 estudios de alta complejidad.
Señaló que “esto va a mejorar sensiblemente la calidad de atención, no sólo para los vecinos de la Ciudad, sino también para quienes desde el Gran Buenos Aires y del resto del país recurren a la calidad y la excelencia que tienen nuestros médicos”.
El jefe de Gobierno apuntó que “hemos encarado una renovación de equipamiento tecnológico en todos los hospitales que no se hacía desde hace 20 años”. Puso como ejemplo el caso del tomógrafo del Argerich, donde el nuevo equipo incorporado reemplaza “al que venía funcionando desde hace 18 años, que ya no daba más”.
Macri estuvo acompañado durante el acto por la vicejefe de Gobierno, María Eugenia Vidal, y por la ministra de Salud, Graciela Reybaud.
El Gobierno porteño adquirió diez tomógrafos en los últimos cinco años (de los 15 que tiene la Ciudad) que permitieron dotar de esa moderna aparatología por primera vez a los hospitales Tornú y Muñiz y renovar la que tenían el Santojanni, Penna, Argerich y Udaondo.
Esto significa un aumento en la capacidad y la calidad de atención hospitalaria, ya que los tomógrafos posibilitan obtener diagnósticos más rápidos, con excelentes definiciones.
Macri sostuvo que con esta inversión “estamos dando un gran salto tecnológico para acercar mejores soluciones en menos tiempo y con menos costos” a todos los usuarios del sistema de salud pública de la Ciudad. Destacó que con el nuevo equipamiento se podrán hacer todos los meses alrededor de 750 estudios de alta complejidad.
Señaló que “esto va a mejorar sensiblemente la calidad de atención, no sólo para los vecinos de la Ciudad, sino también para quienes desde el Gran Buenos Aires y del resto del país recurren a la calidad y la excelencia que tienen nuestros médicos”.
El jefe de Gobierno apuntó que “hemos encarado una renovación de equipamiento tecnológico en todos los hospitales que no se hacía desde hace 20 años”. Puso como ejemplo el caso del tomógrafo del Argerich, donde el nuevo equipo incorporado reemplaza “al que venía funcionando desde hace 18 años, que ya no daba más”.
Macri estuvo acompañado durante el acto por la vicejefe de Gobierno, María Eugenia Vidal, y por la ministra de Salud, Graciela Reybaud.
El Gobierno porteño adquirió diez tomógrafos en los últimos cinco años (de los 15 que tiene la Ciudad) que permitieron dotar de esa moderna aparatología por primera vez a los hospitales Tornú y Muñiz y renovar la que tenían el Santojanni, Penna, Argerich y Udaondo.
Esto significa un aumento en la capacidad y la calidad de atención hospitalaria, ya que los tomógrafos posibilitan obtener diagnósticos más rápidos, con excelentes definiciones.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS