- Archivo
- 22.08.2013
Vuelve a sesionar la Legislatura
Tras tomarse un receso por las vacaciones de invierno y, mas que nada, las Primarias Abiertas y Obligatorias, el parlamento porteño retoma la actividad legislativa.
Los jefes de bloque de las distintas fuerzas políticas se sentaron a definir el temario para la sesión ordinaria del jueves. En total, se pusieron en consideración 65 proyectos -entre leyes, resoluciones y declaraciones-. Sin embargo, rápidamente comenzaron los cruces entre el PRO y la oposición, luego de que el oficialismo impidiera el tratamiento de 28 pedidos de informes.
Entre los temas quel macrismo logró frenar, se encontraban los pedidos de información sobre el avance de la auditoría del subte y los vinculados a obras en escuelas como la de danzas “Mastrazzi” o en el barrio “Los Piletones”; los que indagaban acerca del incendio ocurrido en la Reserva Ecológica y sobre el servicio de limpieza de las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Medrano, entre otros. También se relegó una citación al subsecretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, a quien la oposición quería interpelar a raíz de las denuncias sobre el desmantelamiento del Cuerpo de Inspectores laborales de la Ciudad. También se rechazaron pedidos de informes sobre el cierre de orquestas infantiles y sobre el funcionamiento del hospital de noche y las casas de medio camino que dependen del centro neuropsquiátrico Borda.
Para Naddeo (FPV), “es lamentable que el funcionamiento de la Legislatura sólo pueda avanzar en temas culturales o en homenajes y no en temas que tienen que ver con las cuestiones que afectan o afligen a los vecinos”.
En tanto, el legislador PRO Alejandro García, dijo a la agencia Télam que la negativa del bloque a tratar los pedidos de informes se debe a que “cuando se accede a los textos presentados, lo que se leen son sentencias”.
De esta manera, se prevé que la sesión de hoy sea corta para “sacar todos los proyectos de declaración que quedaron pendientes ya que no habrá sesiones por un tiempo”, señaló una fuente parlamantaria al portal Diario Z.
Los jefes de bloque de las distintas fuerzas políticas se sentaron a definir el temario para la sesión ordinaria del jueves. En total, se pusieron en consideración 65 proyectos -entre leyes, resoluciones y declaraciones-. Sin embargo, rápidamente comenzaron los cruces entre el PRO y la oposición, luego de que el oficialismo impidiera el tratamiento de 28 pedidos de informes.
Entre los temas quel macrismo logró frenar, se encontraban los pedidos de información sobre el avance de la auditoría del subte y los vinculados a obras en escuelas como la de danzas “Mastrazzi” o en el barrio “Los Piletones”; los que indagaban acerca del incendio ocurrido en la Reserva Ecológica y sobre el servicio de limpieza de las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Medrano, entre otros. También se relegó una citación al subsecretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, a quien la oposición quería interpelar a raíz de las denuncias sobre el desmantelamiento del Cuerpo de Inspectores laborales de la Ciudad. También se rechazaron pedidos de informes sobre el cierre de orquestas infantiles y sobre el funcionamiento del hospital de noche y las casas de medio camino que dependen del centro neuropsquiátrico Borda.
Para Naddeo (FPV), “es lamentable que el funcionamiento de la Legislatura sólo pueda avanzar en temas culturales o en homenajes y no en temas que tienen que ver con las cuestiones que afectan o afligen a los vecinos”.
En tanto, el legislador PRO Alejandro García, dijo a la agencia Télam que la negativa del bloque a tratar los pedidos de informes se debe a que “cuando se accede a los textos presentados, lo que se leen son sentencias”.
De esta manera, se prevé que la sesión de hoy sea corta para “sacar todos los proyectos de declaración que quedaron pendientes ya que no habrá sesiones por un tiempo”, señaló una fuente parlamantaria al portal Diario Z.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS