- Archivo
- 21.08.2013
Nenna pide informes por adoquinado de calles
El diputado kirchnerista requirió al Gobierno porteño que detalle la nómina de vías circulatorias empedradas, para determinar el grado de incumplimiento del Pro en la vulneración de la protección al patrimonio histórico.
El legislador Francisco "Tito" Nenna (Frente Para la Victoria) realizó un pedido de informes al Ejecutivo local ante "el asfaltado compulsivo de calles y la falta de protección del adoquinado". "Recibimos permanentes denuncias de vecinos sobre el asfaltado de calles adoquinadas o empedradas que reclaman por la pérdida de identidad y las características del paisaje barrial, aunque la Ley 65 protege a las calles del entorno de los monumentos y lugares históricos y a las vías circulatorias con menos del 40% cubierto por capa asfáltica", detalló el dirigente de la CTA.
En ese sentido, Nenna requirió que el Gobierno porteño "explicite las características de las obras en ejecución en relación con la protección del adoquinado de la Ciudad". "Nuestra defensa de las calles empedradas no es un capricho sino que reconoce características que ameritan su protección porque drenan mejor que el asfalto el agua de lluvia, producen menor expansión del calor y ralentiza el tránsito", argumentó.
Finalmente, el diputado kirchnerista subrayó que "el adoquinado constituye una cuestión identitaria central para algunos barrios". "Vale la pena defender los aciertos de los urbanistas del pasado en una ciudad que el Pro decora con globos amarillos mientras sirve tierras y recursos a la voracidad inmobiliaria", concluyó.
El legislador Francisco "Tito" Nenna (Frente Para la Victoria) realizó un pedido de informes al Ejecutivo local ante "el asfaltado compulsivo de calles y la falta de protección del adoquinado". "Recibimos permanentes denuncias de vecinos sobre el asfaltado de calles adoquinadas o empedradas que reclaman por la pérdida de identidad y las características del paisaje barrial, aunque la Ley 65 protege a las calles del entorno de los monumentos y lugares históricos y a las vías circulatorias con menos del 40% cubierto por capa asfáltica", detalló el dirigente de la CTA.
En ese sentido, Nenna requirió que el Gobierno porteño "explicite las características de las obras en ejecución en relación con la protección del adoquinado de la Ciudad". "Nuestra defensa de las calles empedradas no es un capricho sino que reconoce características que ameritan su protección porque drenan mejor que el asfalto el agua de lluvia, producen menor expansión del calor y ralentiza el tránsito", argumentó.
Finalmente, el diputado kirchnerista subrayó que "el adoquinado constituye una cuestión identitaria central para algunos barrios". "Vale la pena defender los aciertos de los urbanistas del pasado en una ciudad que el Pro decora con globos amarillos mientras sirve tierras y recursos a la voracidad inmobiliaria", concluyó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS